Nuevo ataque iraní sacude Israel tras una noche de relativa calma
Jerusalén (EFE) – 17 de junio de 2025 – Israel amaneció este martes bajo un nuevo ataque con misiles por parte de Irán, rompiendo la tregua de una de las noches más tranquilas desde el inicio de la escalada de hostilidades.
El incidente, que comenzó alrededor de las 8:35 hora local (5:35 GMT), llevó a las fuerzas armadas israelíes a activar sus sistemas de defensa y a instar a la población a buscar refugio.
Impacto en Tel Aviv y primeras estimaciones
Uno de los misiles impactó en un autobús vacío en el área metropolitana de Tel Aviv. Afortunadamente, el suceso no dejó heridos, aunque el vehículo y varios autobuses cercanos en el aparcamiento resultaron dañados. Las autoridades también reportaron un impacto en un almacén.
Según las estimaciones iniciales del Ejército israelí, esta última andanada iraní consistió en el lanzamiento de unos 30 misiles, los cuales fueron interceptados en su mayoría por los sistemas de defensa israelíes.
Ataque combinado y advertencias previas
Este ataque se produce después de una noche que se había considerado la menos violenta desde el recrudecimiento del conflicto, con menos de 10 misiles lanzados en tres oleadas que no causaron víctimas ni daños significativos.
Sin embargo, la agencia iraní Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria, indicó que este martes se trataría de un ataque combinado de misiles y drones que se esperaba que continuara «hasta el amanecer».
La imagen de la Cúpula de Hierro interceptando misiles sobre Tel Aviv, capturada por EFE/EPA/Atef Safadi, ilustra la constante amenaza.
La escalada de tensión se ha cobrado ya vidas en ambos lados. Desde el viernes pasado, los lanzamientos de misiles iraníes han causado la muerte de 24 personas en Israel. Por su parte, los ataques israelíes en territorio iraní han dejado cerca de 250 muertos.
Cabe recordar que, como preludio a este último ataque, Irán había advertido el lunes a los residentes de Tel Aviv, a través de la televisión Press TV, que evacuaran inmediatamente las zonas con infraestructura militar ante la posibilidad de nuevas ofensivas.