miércoles, julio 09, 2025

Generales, Locales

PUERTOS: Reunión del CFI

Sharing is caring!

CFI y Puerto Quequén Unen Fuerzas para Impulsar el Desarrollo Portuario

Puerto Quequén – En una fructífera jornada de trabajo, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, recibió a representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Rodolfo Fiadone y Tomás Gulias, para abordar temas clave que buscan potenciar la operatividad y el crecimiento de la estación marítima. El encuentro, que contó con la participación de gerentes del consorcio, se centró en tres ejes temáticos fundamentales para el futuro del puerto.

El primer bloque, denominado «Gobernanza y gestión», profundizó en aspectos cruciales como el modelo de gestión y gobernanza portuaria, el modelo de inversión, los recursos humanos del área comercial, las tecnologías y procesos disponibles, y las buenas prácticas y gestión ambiental. Este análisis exhaustivo busca optimizar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones portuarias.

Posteriormente, se abordó el eje «Entorno portuario», donde se trabajaron temas de gran relevancia como la conectividad, la relación entre el puerto y la ciudad, los servicios portuarios y su zona de influencia, así como el equipamiento físico y la infraestructura existente. La meta es fortalecer la integración del puerto con su entorno y mejorar su capacidad logística.

Finalmente, el cierre de la jornada estuvo dedicado al «Análisis y estrategia comercial». Aquí se analizaron datos generales de actividad, se realizó un análisis financiero y se profundizó en la estrategia comercial del puerto. Estos puntos son esenciales para identificar oportunidades de crecimiento y consolidar la posición de Puerto Quequén en el mercado.

La jornada concluyó con un balance altamente positivo, dejando a todos los profesionales satisfechos y con el firme compromiso de avanzar en las gestiones necesarias para implementar en el territorio los principales aspectos abordados durante el encuentro.

El CFI, un organismo público interestadual, cumple un rol fundamental al desarrollar herramientas técnico-financieras que acompañan proyectos y fortalecen su potencial. Su colaboración con las administraciones provinciales en proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura es clave para impulsar un desarrollo federal innovador en todo el país.