Exigen a la FIFA blindar el Mundial 2026 de operativos migratorios en EE. UU.
Miami (EFE) – Organizaciones defensoras de los derechos civiles y de los inmigrantes alzaron su voz este lunes en Miami, exigiendo a la FIFA que garantice un Mundial 2026 libre de la presencia de agentes migratorios en los estadios de Estados Unidos. La demanda surge tras denuncias de operativos federales en juegos recientes del Mundial de Clubes, los cuales, según activistas, han ahuyentado a los aficionados y dejado gradas vacías.
En una rueda de prensa frente a la sede de la FIFA en Miami, portavoces de diversas organizaciones enfatizaron que los asistentes a los mundiales están allí para disfrutar del fútbol y sus estrellas, «no para ver Alligator Alcatraz», haciendo referencia al centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida.
Yareliz Méndez, coordinadora de política de American Friends Service Committee (AFSC), fue contundente en su mensaje a los directivos de la FIFA: “que no haya presencia de ICE”.
La activista también hizo un llamado a las autoridades de la ciudad de Miami y del condado de Miami-Dade para que pongan fin a la colaboración entre la policía local y las autoridades migratorias, especialmente en el marco de los acuerdos 287(g) recientemente aprobados. Según Méndez, estos acuerdos están generando “caos, miedo e incertidumbre” en la comunidad, lo que podría afectar la atmósfera de celebración y la asistencia de los aficionados al Mundial de 2026.
La exigencia busca asegurar que el Mundial de 2026 sea una celebración inclusiva del deporte, libre de temores que puedan opacar la experiencia de los aficionados.