Denuncian secuestro de la Flotilla de la Libertad: Greta Thunberg entre los 12 activistas a bordo
El Cairo (EFE) – La coalición Flotilla de la Libertad denunció esta madrugada que los 12 tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, entre ellos la reconocida activista Greta Thunberg, se encuentran «secuestrados por las fuerzas israelíes» en aguas internacionales.
La organización humanitaria emitió una alerta en la plataforma X (anteriormente Twitter), escribiendo: «¡SOS! Los voluntarios de ‘Madleen’ fueron secuestrados por las fuerzas israelíes.
¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!». Esta publicación estuvo acompañada de videos pregrabados a bordo de la embarcación con mensajes de los activistas.
En uno de los videos, la activista sueca Greta Thunberg solicitó ayuda internacional. «Soy de Suecia (…) Si ven este video, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel», afirmó.
Thunberg instó a sus allegados a «presionar al Gobierno sueco para que nos liberen a mí y a los demás lo antes posible».

Minutos antes de la denuncia, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, también había alertado sobre la pérdida de comunicación con la nave.
En su red social, Albanese instó al gobierno del Reino Unido a «solicitar urgentemente una aclaración completa y asegurar la liberación inmediata del buque y su tripulación», dado que el Madleen «fue interceptado e incautado por fuerzas israelíes en aguas internacionales».
Israel tilda el incidente de «provocación mediática»
Por su parte, el Ministerio de Exteriores Israelí comunicó que «todos los pasajeros del ‘yate selfie’ están sanos y salvos. Les proporcionaron sándwiches y agua.
El espectáculo ha terminado», según una publicación en sus redes sociales que incluía un video de los activistas. Israel calificó el incidente como una «provocación mediática».
La embarcación, que lleva bandera británica y forma parte de la coalición Flotilla de la Libertad, había zarpado el domingo desde la costa egipcia con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Su viaje original comenzó siete días antes desde Sicilia, Italia, con la meta de «entregar ayuda humanitaria, romper el bloqueo israelí y visibilizar el sufrimiento continuo en el enclave palestino».
El Ministerio israelí añadió en su publicación que, «mientras Greta y otros intentaron organizar una provocación mediática con el único propósito de ganar publicidad —y que incluía menos de un camión cargado de ayuda—, más de 1200 camiones de ayuda han entrado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas.
Además, la Fundación Humanitaria de Gaza ha distribuido cerca de 11 millones de comidas directamente a los civiles de Gaza».
El Gobierno de Israel concluyó que «no se trata de selfies en Instagram» y que «la pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no consumieron las ‘celebridades’ se transferirá a Gaza a través de canales humanitarios reales».
Amenazas previas del ministro de Defensa israelí
Cabe destacar que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había amenazado el domingo a la tripulación del Madleen, que incluía a Greta Thunberg, instándolos a dar la vuelta y asegurando que no lograrían llegar al enclave.
«He ordenado a las FDI que actúen para que la flotilla Madleen no alcance Gaza. A la antisemita Greta y a sus amigos, digo claramente: den la vuelta porque no llegarán a Gaza», declaró Katz, según un comunicado de su oficina.
Según el Ministerio de Defensa israelí, Katz había ordenado al Ejército que tomara «todas las medidas necesarias» para impedir que el barco llegara a las costas gazatíes.