lunes, junio 09, 2025

Nacionales, Política

ALERTA: Proyecto para anular a los martilleros

Sharing is caring!

Proyecto de Ley Busca Desregular Completamente la Intermediación Inmobiliaria en Argentina

Un nuevo e impactante proyecto de ley, presentado por el Diputado Alejandro Bongiovanni bajo el número 2586-D-2025, propone una revolución en el mercado inmobiliario argentino.

La iniciativa busca eliminar la obligatoriedad de ser martillero o corredor matriculado para ejercer la intermediación en operaciones con bienes inmuebles, permitiendo que cualquier persona mayor de edad y no inhabilitada pueda dedicarse a esta actividad.

El objetivo central del proyecto es «garantizar la libertad de acceso y ejercicio de la actividad comercial de intermediación en operaciones sobre bienes inmuebles, eliminando las restricciones legales que limiten la misma, promoviendo la libre competencia entre oferentes, y asegurando a los consumidores el derecho a elegir libremente a sus intermediarios».


¿Qué Cambios Clave Propone el Proyecto?

La iniciativa del Diputado Bongiovanni plantea modificaciones significativas al Decreto Ley 20.266/73, que actualmente regula la actividad de martilleros y corredores inmobiliarios:

  • Acceso Libre a la Actividad: Se eliminaría el requisito de poseer un título universitario para ejercer la intermediación comercial sobre bienes inmuebles. El único requisito sería ser mayor de edad y no estar inhabilitado.
  • Adiós a la Matrícula Obligatoria: No sería obligatoria la inscripción en ningún registro o matrícula para ejercer estas actividades. Quienes deseen inscribirse voluntariamente podrían hacerlo en cualquier jurisdicción, sin restricciones geográficas o territoriales.
  • Regulación Privada: La matrícula, en caso de existir, podría ser gestionada por entidades privadas o cámaras sectoriales, sin participación del Estado en su regulación o supervisión. Los reclamos por incumplimientos o actos prohibidos se entablarían directamente ante la justicia, sin mecanismos de control disciplinario ajenos al judicial o sanciones administrativas.
  • Comisiones Libres: Los prestadores de servicios de intermediación podrán establecer libremente sus honorarios o la comisión pactada, sin sujeción a aranceles mínimos o fijos establecidos por entidades gubernamentales o colegiadas.
  • Derogación de Normas Existentes: El proyecto derogaría todas las disposiciones que establecen la obligatoriedad de inscripción en matrícula, la intervención estatal en la gestión o control de la matrícula profesional, las facultades de las autoridades colegiadas para aplicar sanciones, y los aranceles mínimos o máximos para el sector inmobiliario.

De aprobarse, este proyecto de ley implicaría un cambio drástico en la regulación de la intermediación inmobiliaria en Argentina, abriendo el debate sobre sus posibles efectos en la profesionalización del sector y la protección de los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *