lunes, junio 09, 2025

Ecología

ECOLOGÍA: Alerta Roja Climática

Sharing is caring!

Próximo Lustro Será el Más Cálido Jamás Registrado, Advierte la OMM

Ginebra, Suiza – El calentamiento global continúa su implacable avance, y las predicciones climáticas mundiales emitidas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) pintan un panorama sombrío.

Un nuevo informe de la agencia de la ONU revela que se espera que los próximos cinco años sean los más cálidos jamás registrados, intensificando los riesgos climáticos y sus impactos devastadores en las sociedades, las economías y el desarrollo sostenible.

Las conclusiones del estudio son alarmantes:

  • Existe un 80% de posibilidades de que al menos uno de los próximos cinco años supere el récord de 2024 como el año más caluroso desde que se tienen registros.
  • La probabilidad de que al menos un año de este lustro supere en más de 1,5 °C el promedio de la era preindustrial (1850-1900) se eleva al 86%.
  • El informe también indica una probabilidad del 70% de que el calentamiento global promedio de los cinco años comprendidos entre 2025 y 2029 sea superior a 1,5 °C.

Estas proyecciones se dan tras una década que ya ha marcado récords de temperatura a nivel global. «Acabamos de experimentar los diez años más cálidos de los que se tiene constancia.

Desgraciadamente, este informe de la OMM no da señales de tregua en los próximos años, lo que significa que habrá un impacto negativo cada vez mayor en nuestras economías, nuestra vida cotidiana, nuestros ecosistemas y nuestro planeta», lamentó Ko Barrett, secretario general adjunto de la OMM.

Si bien el informe señala que el calentamiento a largo plazo (promedio durante décadas) aún se mantiene por debajo del umbral de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París, la creciente frecuencia con la que se superan estos límites anuales es motivo de profunda preocupación.

Cada fracción de grado adicional de calentamiento conlleva olas de calor más dañinas, precipitaciones extremas, sequías intensas, deshielo acelerado y un aumento del nivel del mar, advierte la OMM.

El lustro 2025-2029 se presenta como un periodo crucial para la acción climática. En la próxima cumbre del clima COP30, que se celebrará en Brasil en noviembre, los países deberán presentar sus planes de reducción de emisiones actualizados para la próxima década.

La ambición de estos planes (NDC) será determinante para encaminar al mundo hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.

Para mantener el calentamiento global bajo control, la Climate Action Network estima que las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero deben alcanzar un 43% para 2030 y un 60% para 2035.

Sin embargo, la realidad actual muestra una preocupante falta de compromiso. Con los planes actuales, se proyecta un aumento de la temperatura de 2,6 °C para finales de siglo, un escenario calificado como catastrófico.

Además, a pesar de que el plazo para presentar los nuevos planes climáticos venció en febrero, solo 21 países lo han hecho hasta la fecha.

La contundente advertencia de la OMM subraya la urgencia de una acción climática global y coordinada para mitigar los peores efectos del calentamiento global y proteger el futuro del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *