jueves, junio 19, 2025

Agro

AGRO: Reunión en Gonzalez Chaves

Sharing is caring!

Líderes de CARBAP y CRA Presentes en Reunión de las Rurales del Sudeste Bonaerense

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, y el secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías De Velazco, participaron activamente en el encuentro mensual de las entidades rurales del sudeste de la provincia de Buenos Aires.

La reunión, que tuvo lugar el pasado jueves en la Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves (ASOPROCHA), abordó temas de gran relevancia para el sector agropecuario.

Uno de los puntos centrales del debate fue la reciente noticia sobre el mantenimiento de los derechos de exportación (DEX) en un 9,5% para los cultivos de fina y el aumento en las alícuotas para el resto de las producciones.

Tanto Kovarsky como De Velazco coincidieron en que para la campaña de fina, la continuidad de un recorte en las retenciones es insuficiente, siendo imprescindible su eliminación total.

Kovarsky adelantó que CARBAP presentará en breve un estudio económico que respalda la rentabilidad negativa del trigo en diversas zonas y el escaso impacto fiscal de los DEX al 0%.

«Anunciaron por las redes del ministro un solo mantenimiento y el resto a las alícuotas anteriores: nos quedamos afuera de la discusión», expresó el presidente de CARBAP.

Por su parte, De Velazco resaltó que los problemas impositivos y el retraso en obras de infraestructura fueron planteados con firmeza durante la reciente JONAGRO de CRA en la Bolsa de Cereales, contando con el apoyo de gobernadores y la presencia de funcionarios nacionales. Subrayó la falta de diálogo previo con el sector para la toma de decisiones que afectan directamente su actividad.

Otro tema de interés fue el anuncio del simposio de Entes Sanitarios que CARBAP organizará el próximo mes en Bolívar.

En este encuentro se debatirán las novedades sobre la importación de vacunas e insumos veterinarios, así como posibles cambios en los esquemas y estrategias sanitarias.

Los productores presentes manifestaron su preocupación por el rol del SENASA y la continuidad de las fundaciones como ejecutoras del exitoso plan de erradicación de aftosa.

Durante la reunión también se analizaron los cambios en el INTA y se conocieron propuestas para la presidencia del consejo del Centro Regional Buenos Aires Sur.

En relación al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), se informó sobre la designación de un nuevo presidente proveniente de CONINAGRO, aunque CARBAP mantiene su representación en un contexto de cuestionamientos al organismo por parte de diversos sectores.

Además, se reiteró la necesidad de insistir en la eliminación de los DEX para el girasol, un cultivo crucial para el sudeste bonaerense y otras regiones.

Funcionarios de Gonzales Chaves explicaron la modalidad implementada para la caza y control de jabalíes, y se produjo un intercambio de ideas sobre el funcionamiento y las acciones de cada Sociedad Rural para fortalecer sus instituciones.

Preocupación por la falta de transporte escolar en Ayacucho

En el marco del encuentro, los representantes de la Sociedad Rural de Ayacucho plantearon ante CARBAP su profunda preocupación por la falta de respuestas a nivel municipal y provincial en relación al transporte escolar rural.

Se estima que más de 300 alumnos de la zona aún no pueden asistir regularmente a clases debido a la falta de acuerdo con el servicio de combis, a pesar de estar finalizando el mes de mayo.

Si bien no es un caso aislado, la situación genera gran inquietud por la importancia de la educación, la igualdad de oportunidades y el arraigo en el ámbito rural para las familias que trabajan en el campo.