miércoles, junio 18, 2025

Nacionales, Política

PREOCUPACIÓN: Lo manifestó la UIA

Sharing is caring!

UIA busca respaldo en Pullaro ante críticas al modelo «financiero» de Milei

Directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunieron con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para expresar su preocupación por el impacto de la política económica actual en la industria.

Los empresarios destacaron el ordenamiento macroeconómico del gobierno de Javier Milei, pero alertaron sobre los problemas que enfrenta el sector productivo debido a la apertura de importaciones y el deterioro de la infraestructura.

«Hay mucha expectativa, pero también tenemos muchas preocupaciones, mitad y mitad», declaró a LPO un alto ejecutivo de la UIA tras el encuentro en Rosario.

La delegación de la UIA, encabezada por el presidente Martín Rappallini, se reunió con industriales santafesinos nucleados en la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y con los ministros de Producción y Economía de la provincia.

Los industriales reclamaron la reactivación de la obra pública, soluciones a los problemas de costos logísticos como la Hidrovía y las rutas, la profundización de las reformas impositivas y avances en una nueva legislación laboral.

Los empresarios santafesinos compartieron con el gobernador Pullaro la duda sobre si el plan económico de Luis Caputo contempla un capítulo productivo o se limita a un modelo financiero.

«Mientras sigamos teniendo presidentes que provengan del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), seguirán los problemas para los sectores productivos», afirmó Pullaro durante la reunión.

Los directivos de la UIA calificaron el encuentro como «muy positivo», destacando la comprensión y la visión productiva del gobernador y sus funcionarios. Rappallini resaltó la diversificación económica y el peso de la industria en la provincia de Santa Fe.

Un empresario con experiencia en Fisfe señaló la disminución de sus ventas y la acumulación de problemas, enfatizando la necesidad de «aguantar» y sostener la infraestructura. Otro industrial sugirió aprovechar este período para actualizar maquinaria y tecnología.

Desde la UIA adelantaron que realizarán visitas a otras provincias para fortalecer el vínculo con empresarios y asociaciones locales y construir una visión federal para el sector.