En cierto momento le preguntaron al maestro Ernesto Sabato sobre el anti-peronismo…” no soy anti peronista, soy no peronista… creo que el error del antiperonismo ha sido criticar a Perón por sus aciertos y no por sus errores…”.
Don Ernesto, con esa elegancia en la palabra, que suele ser más potente que el insulto o la diatriba, había dejado un concepto claro de los tremendos errores que cometió el anti-peronismo al no poder rescatar nada de las étapas donde goberno Juan Péron, equivocando el camino y haciéndolo más grande a partir de cerrarse en un micro-clima mental que le impidio ver toda la realidad, y lejos de combatir al peronismo en el plano de sus ideas, o tratando de superarlo en el apoyo popular incurria en equivocaciones que terminaron haciendo grande al movimiento y empequeñeció a la oposición , que tenía mentes lucidas pero la visión tan fanatica y fundamentalista les impedia crecer y pensar intelectualmente .
Los hombres y mujeres importantes tienen su “anti”.
Y con ese “anti” esos hombres o mujeres se hicieron más importantes.
El “antimileismo” que se expresa diariamente desde la dirigencia política, especialmente en los dos partidos históricos, Justicialismo y Radicalismo, a traves de muchos de sus integrantes, los dirigentes de los distritos (caso Necochea), donde se sacan la impotencia en la simpleza de una red social como si eso fuera la revolución social o la transformación de los pueblos, es simplemente la queja, ni siquiera es crítica, donde muchos dirigentes terminando convertidos en militantes de barrio superados por la ira, la crítica es un acto de esperanza, la queja simplemente un desahogo momentaneo.
La política del ataque enceguecido no es buena consejera, es simplemente “sacarse el gusto”, que a veces suele ser caro, termina afectando la construcción de sus partidos, baja el nivel de calidad del debate y cae en el fundamentalismo, donde uno no puede ver aunque tenga vista, donde no puede oir aunque no se tape los oídos, donde no se puede pensar ….. el fundamentalismo es leer un solo libro , o es blanco o es negro, no hay termino medio, es la intolerancia, es limitar el propio alcance de la inteligencia.
John Lennon, maravilloso pensador ,hace días se cumplieron 44 años de su asesinato en Nueva York, además de ser magistral con su musica y letra, inolvidable beatle, dijo una frase tan maravillosa que podríamos adaptarla a estos tiempos….” vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, pero la violencia verbal y física es practicada a plena luz del día”.
Creo que nos pasa con la ira ante un adversario, en este caso político, la ejercemos a plena luz del día, con nombres y apellidos.
El nacimiento fuerte del “anti-mileismo” no deja ver todo el panorama, y como decia Sabato sobre el antiperonismo, termina criticando aciertos y errores, sin detenerse en una balazan más equilibrada.
A un año de la asunción de Milei, la oposición esta todavía con desconcierto colectivo, no entienden al rival, se comen los amagues y la caña de pescar que les tira a cada momento marcandole agenda donde quedan atrapados en cada discusión y cuando esta se agota aparece otra agenda, no puede la oposición marcar ideas fuertes que seduzcan a la sociedad, y cuando alguien critica con lógica políticas equivocadas del presidente, especialmente en temas sociales muy sensibles como jubilados, por ejemplo, se endurece el reclamo ante Javier Milei pero no se traslada la esperanza a ningún arco oposititor, al menos por ahora.
Han pasado 41 años de democracia,con asignaturas pendientes, hechos de corrupción , promesas incumplidas, desocupación e inflación, la mitad de la población en situación de pobreza y crecimiento de la indigencia, sin embargo en el presente la credibilidad en un presidente que dijo en campaña lo que iría a hacer en el gobierno, sigue alta, los tiempos han cambiado en la vida de los pueblos, la masividad juvenil, los desencantos de los que han vivido experiencias diversas, la aparición de nuevas formas comunicacionales y un quedarse en tiempos de idos de partidos tradicionales que se renuevan o se suicidan electoralmente el año próximo, tampoco renovaro significa cambiar caras y apellidos de lucimiento joven, es mucho más, modernizar discursos, interpretar la sociedad actual y no chocar con la misma piedra.
Todo esto no se hará con insultos a quien piensa distinto , grietas que se alimentan de un lado y otro, con la estrategia del oficialismo de buscarse el adversario ( no dire enemigo ) electoral, caso claro la elevación de Cristina Fernández como lider del peronismo que queda esclavizado a sus pretensiones, con su hijo Maximo desde la conducción “pejotista” provincial, dos figuras que buscará el gobierno subir al ring y escena, es incierto saber el final, todo indicaría que los pueblos nunca quieren volver atrás, y ante el fracaso del gobierno de Milei es dudoso que quieren retornar a lo que fue, el pasado nunca puede ser el futuro.
El gobierno comente equivocaciones , especialmente en su verba diaria a veces sin necesidad, el marco opositor comete aquello de Ernesto Sabato….” ser anti…. es criticar por los aciertos y errores”.
Milei tiene muchos acieros y muchos errores.
Si la oposición sacará la ceguera de encima y analizará con frialdad podría tomar el camino de una futura construcción ciudadana, rescatar lo positivo y resaltar lo negativo con un proyecto claro de lo que haría si fuese gobierno.
Lo demás es bala de fogueo, mucho ruido sin hacer daño, es hablarle a los propios, a los que están convencidos, repetir la identica canción ante el mismo auditorium sin darse cuenta que al salir a la vereda se encontrarán con otra gente, muchos vecinos que esperan otras formas, esa que todavía la oposición no encuentra.
Ha surgido el “antimileismo”.
Es una enorme fortaleza para el “mileismo”.