Chile Califica Detención de Militares por Narcotráfico Como el «Hecho Más Grave» en Seguridad Pública
Santiago, Chile – El Gobierno de Chile ha declarado que la detención de seis suboficiales del Ejército involucrados en una red de narcotráfico que transportaba cocaína desde la frontera con Bolivia hacia Santiago es «el hecho más grave que se ha enfrentado desde el punto de vista de Seguridad Pública en el último tiempo». La impactante revelación ha sacudido al país y ha generado una contundente respuesta de las autoridades.
El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, fue enfático al respecto este miércoles, señalando la extrema seriedad de la situación. «Toda la evidencia comparada demuestra que cuando las organizaciones criminales del narcotráfico tienen esa capacidad de penetrar en una institución armada jerarquizada como las Fuerzas Armadas, lo tenemos que erradicar de raíz», afirmó Cordero.
El ministro subrayó la urgencia y la necesidad de una acción decisiva para frenar la corrupción dentro de las instituciones armadas. «No hay medias tintas en esto, uno no le puede bajar el perfil, ese es el nivel de gravedad», enfatizó.
Cordero también hizo referencia a las graves consecuencias que este tipo de infiltración ha tenido en otros países del continente. «Cuando usted compromete una institución armada en materia de narcotráfico, y no la detiene oportunamente, los hechos son irreversibles para el país. Está de más decir lo que ha sido la experiencia en el resto del continente sobre ese punto», añadió.
La detención de estos suboficiales pone de manifiesto la creciente preocupación por la penetración del crimen organizado en las estructuras estatales y la determinación del gobierno chileno de combatir este fenómeno con la máxima firmeza.
Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para desmantelar por completo esta red y asegurar que no haya impunidad para los involucrados.