El Senado Bonaerense Aprobó las Reelecciones Indefinidas con Desempate de Magario
La Plata, Buenos Aires – En una ajustada y controvertida sesión, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que habilita la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares.
La vicegobernadora Verónica Magario fue quien desempató la votación, que arrojó un resultado de 22 votos a favor y 22 en contra. La ausencia de un senador cercano a Juan Grabois y la abstención de una libertaria disidente fueron clave para la estrecha victoria del cristinismo.
La sesión, convocada tras la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se extendió por horas y estuvo marcada por un fuerte debate. El proyecto, impulsado por el senador cristinista Luis Vivona, generó gran expectativa y movilización.
Una Sesión con Obstáculos para la Prensa
Desde las primeras horas de la tarde, la jornada se vio envuelta en polémica debido a la restricción al acceso de periodistas al palco de prensa del recinto. Los profesionales fueron obligados a seguir la sesión a través de una pantalla en una sala separada, lo que motivó protestas en redes sociales.
La senadora libertaria Florencia Arietto intentó transmitir la sesión por sus redes sociales para visibilizar el accionar de los legisladores, pero no se le permitió. Además, el audio de la transmisión oficial sufrió cortes intermitentes, dificultando aún más el trabajo de la prensa.
Licencias, Juramentos y Otros Proyectos
Antes de la votación clave, el Senado aprobó varias licencias, incluyendo la del intendente de Rivadavia, Juan Ignacio «Juanci» Martínez, y extendió las de la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; la intendenta de General Arenales, Érica Revilla; y el presidente de La Libertad Avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Asimismo, se designó a Daniela Reich como vicepresidenta sexta de la Cámara de Senadores, quien juró en su cargo.
Entre las iniciativas de menor calibre sancionadas, se destacó el proyecto de la diputada Laura Cano Kelly (FITU) para expropiar la imprenta Madygraf y entregarla a sus trabajadores.
El «Juego de los Porotos» y los Votos Definitorios
El oficialismo, principalmente Unión por la Patria (UxP), había calculado meticulosamente los votos para asegurar la media sanción del proyecto.
Con 21 senadores propios y el apoyo del bloque de Unión, Renovación y Fe (Sergio Vargas, Silvana Ventura y Carlos Kikuchi), esperaban alcanzar los 24 votos necesarios para la mayoría simple de 46 integrantes.
Sin embargo, hubo incertidumbre hasta último momento. La postura de la massista Sofía Vannelli, del Frente Renovador (partido que impulsó la limitación de mandatos durante la gestión de María Eugenia Vidal), estuvo bajo la lupa. Aunque se especulaba con una abstención, finalmente Vannelli votó en contra del proyecto.
Los dos peronistas alineados con el gobernador Axel Kicillof, Pedro Borgini y Sabrina Bastida, a pesar de la interna entre axelistas y cristinistas, apoyaron el proyecto.
En la oposición, el PRO y la UCR anticiparon su voto en contra, aunque hubo excepciones: el monzoísta Marcelo Daletto apoyó la propuesta, mientras que el ex intendente de General Alvear, Alejandro Cellillo, la rechazó.
La clave del desempate provino de la ausencia de Federico Fagioli, vinculado a Juan Grabois, quien había manifestado públicamente su rechazo a la reelección indefinida en sus redes sociales, afirmando: «NO CUENTEN CONMIGO».
Su ausencia, sumada a la abstención de la senadora Silvana Ventura (Unión, Renovación y Fe), llevó a un empate exacto de 22 votos a favor y 22 en contra, obligando a Magario a desempatar.
Argumentos a Favor y en Contra
Al defender la iniciativa, el senador Vivona argumentó que el proyecto «viene a devolverles el poder de decisión a los bonaerenses» y que la limitación a la reelección indefinida influye en la baja participación electoral. Carlos Kikuchi (LLA) también apoyó la medida, sosteniendo que limitar los derechos electorales es contrario a las ideas liberales.
En contraste, el radical Agustín Maspoli y el proísta Christian Gribaudo confirmaron el voto negativo de sus bloques. La titular del bloque de UxP, Teresa García, en una intervención que aludió a la situación de Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que «las proscripciones en la política son un problema».
La aprobación de este proyecto abre un nuevo capítulo en la política bonaerense, permitiendo que legisladores, concejales y consejeros escolares puedan presentarse a reelecciones de manera indefinida, una posibilidad que aún no incluye a los intendentes y que ya genera un nuevo debate en el oficialismo. Fuentes