La «motosierra» de Milei llega al Banco Nación: Anuncian el Cierre de 60 Sucursales y Plan de Ajuste
Buenos Aires, 24 de junio de 2025 – El Banco Nación anunció hoy el cierre de 60 sucursales en todo el país, como parte de un plan de ajuste en línea con las políticas de «motosierra» impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
La medida, que busca generar un ahorro superior a los $1.000 millones, incluye la fusión de estructuras, reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica de la entidad.
El Plan Estratégico 2024-2027 del Banco Nación, bajo la dirección de Daniel Tillard, tiene como objetivo retrotraer la cantidad de puntos de atención a los niveles de 2015.
Con esta reducción, la entidad pasó de 769 a 709 sucursales, generando un ahorro proyectado de $836.889.063 para lo que resta del año 2025, según informó el propio banco.
Además del cierre de sucursales, el Banco Nación está llevando a cabo la transformación de 45 centros de atención PyME.
Estos centros adoptarán un nuevo modelo donde se visitará a los clientes en sus negocios, en lugar de requerir su traslado a las oficinas bancarias.
Se estima que este cambio de paradigma generará un ahorro de $30 millones mensuales en alquiler, lo que se traduce en $180 millones para el semestre restante del año.
La entidad también anunció la readecuación de las Gerencias Zonales, pasando de 33 a 29, en función de la segmentación económica definida por el INDEC. Esta medida busca una distribución «más equitativa» y la continuidad en la reducción de gastos.
El Banco Nación afirmó que estas acciones buscan mantener y ratificar su liderazgo en el sistema financiero.
La entidad se muestra en sintonía con las directrices de La Libertad Avanza, destacando que la promesa de «inflación cero» vendrá acompañada de abundancia de créditos y la «rápida transformación del banco en sociedad anónima».