miércoles, julio 09, 2025

Locales, Política

La «rosca» política necochense del 15 de junio

Sharing is caring!

Miguel Abálsamo

Cristina detenida va posibilitando cierta unidad en el peronismo.

¿Raro… no?

La ex presidenta condenada por la Justicia a seis años de detención e inhabilitación a ocupar cargos políticos de por vida, estando en libertad no unia, más bien desunia, y en su detención ve como el peronismo, aún teniendo en cuenta que nadie puede tener gestos de deslealtad, menos en estos tiempos donde no son convenientes, parece encaminarse a cierta unidad que todavia hoy parece más de fotos que de realidades concretas.

Esa unidad parece centrarse fundamentalmente en provincia de Buenos Aires, no con demasiada extensión a todo el país, donde todos aprovechan algo, aquellos que hacía tiempo no dialogaban y criticaban a  la ex presidenta, dueño de escasos o nulos votos tuvieron sus minutos de fama tomando una pildora «peronista» hasta en el caso de Sergio Massa, siempre huidizo, que fue más allá, además de llamar a la unidad, algo que siempre sienta bien como  el agua mineral, en un mensaje intra muros justicialista quiere que la boleta de unidad lleve el nombre de peronismo, algo que don Sergio nunca utilizo en demasia, bueno… tampoco la actual detenida supo profesar mucho amor partidario por el «pejotismo», pero…. esas son historias pasadas, en el presente nadie quiere quedarse afuera, menos fuera del plato con sus pies porque en definitiva cree cada uno que en la horizontalidad tienen un lugarcito.

El peronismo desunido pierde, como viene siendo historia repetida en tierra bonaerense, nada garantiza tampoco que en la unidad no suceda lo mismo, siempre es positiva esa unidad para volverse competitivos y que no se convierta el movimiento nacional parido por Juan Perón en un partido del conurbano,  donde parece que la tercera sección electoral es la niña bonita fuera de las otras secciones que parecen lejanas de ganarse.

El peronismo en su dicotomia, los une fuertemente la detención de la señora o es una pipa de paz pasajera para en pocos días volver a las andadas de los codazos por los lugares, y no sólo es unidad sino la pregunta… ¿PARA QUÉ…? deberá seducir a la sociedad, mostrar proyectos por sobre la crítica y fundamentalmente en cada localidad, más aún en elecciones desdobladas, candidatos a concejales acordes con los nuevos tiempos, que contengan nivel político intelectual, discursos modernos sin olvidar las raíces .

Se dice que se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar.

En el peronismo, como en la vida, triunfa el inteligente, el que ve más allá de una foto donde ingresan todos, los buenos, malos, mediocres y elevados en estatura política, los que comprenden que fueron el pasado, que pueden ser el presente pero nunca el futuro, y lo que se juega en la Argentina que viene es el futuro.

¿Y Necochea?

Incertezas que siguen, encuentros por el único tema, Cristina K. y muchos que deberán dejar el miedo  a la incertidumbre que suelen bloquear las acciones.

Repetir las aspiraciones individuales con nombres y apellidos es una perogrullada, apuntando a estar en los primeros dos o tres concejales, otras candidaturas serán el estar en las listas pero sin posibilidades concretas de asumir una  banca de concejal salvo lo que puede suceder en cuatro años, ausencia del titular y asume el suplente, o como ocurrió en el bloque de Unión por la Patria con Andrea Caceres funcionaria provincial dejando su lugar a Rocio Mateo del Movimiento «Evita».

La unidad esta en fotos no en la vida real, de la foto al hecho hay mucho trecho, no sólo es unirse en el momento sino luego cuando deban decidirse los lugares en las listas, esa es la vida real.

Desde el presidente del PJ. doctor Marcelo «Chelo» Rivero, hasta Camilo Vidal conducción del sector «Renacer Peronista», la posibilidad de candidaturas testimoniales, caso Andrea Caceres, siendo primera (teniendo en cuenta mediciones) para impulsar la lista y volver a su lugar bonaerense, Mauro Velazquez, quien resalta en el Frente Renovador de Massa, quien hasta último momento suele no decidir el futuro de la línea, son las cabezas visibles dentro de otras ansías, como lo expresó el «Movimiento Evita», respaldando una reelección de Rocio Mateo o la vuelta al HCD. de Luciano Lezcano, nombres y apellidos de un coctel donde harán apariciones otras actores por el momento secundarios.

Parrafo especial para el «graboismo», de un ascendente Juan Grabois quien sentado a la mesa de la foto-unidad peronista pide a los suyos «desensillar hasta que aclare», pero siempre en la firme recta de presentarse por afuera del «pejotismo» como candidato a diputado nacional y en Necochea Daniel «Yanqui» López encabezando lista, algo que debilitaría al peronismo.

Otra incógnita es el futuro de «Principios  y Valores» que lidera Guillermo Moreno, y tiene en Gisella  Barbieri, de muy buen trabajo tanto en proyectar ideas como en los armados militantes barriales de muchos que estaban en sus casas y vuelven seducidos por la dama de Moreno. 

¿Si hay unidad provincial peronista, aún juntados por el espanto no por el amor, que papel jugará Moreno y el respaldo a los suyos?

Siempre con una idea matemática clara, nadie con aspiraciones reales de ser concejal aceptará no estar en los cuatro primeros de la lista.

El otro tema que de sucederse no caera bien en el «cristinismo» es volver atrás con el desdoblamiento de las elecciones en provincia de Buenos Aires, algo que enfrento al gobernador Axel Kicillof y a la señora detenida.

¿Qué pensará Cristina si con ella detenida el peronismo intenta seriamente el camino de la unidad, y que pensará si con ella detenida el gobernador unifica las elecciones?

Una vez pasadas, en pocos días, efervescencia en sus militantes, ella en  su lugar de detención y cada uno defendiendo su jardin, podría también suceder la perdida de poder de quien tuvo, Maximo Kirchner, quien siempre impone presencia y apellido…..

En pocos días en cada distrito bajarán los acuerdos.

En una lista de unidad muchos se deberán «tragar sapos» como solía decir el General Perón, otros irán al exilio, otros serán damas y caballeros de compañía sin gravitación y otros tendrán esa famosa lapicera….

El peronismo deberá cuidar a su equipo del 27, Julían Kristiansen, presidente del bloque de Unión por la Patria-PJ, Evangelina Almada compañera de bancada, Andrea Caceres, funcionaria «axelista», y dos nombres de mujer, Natalia Sánchez Jáuregui y Natalia Steffen, dentro de aquellos que desde su juventud deberán mostrar nuevos maquillajes para el 27, donde se jugará la verdadera copa, se pondrá toda la carne al asado, repítiendo el choque con la misma piedra se obtendrán identicos resultados.

¿Las legislativas tendrá otras listas peronistas en el distrito de Necochea?

La unidad tiene a la defensa de Cristina como eje central, ese es un punto lógico y simple de armonizar por todos los sectores, los que están convencidos de su inocencia, los que dudan y desconfian, esto no significa que no habrá peronismo compitiendo en las legislativas que se vienen ante Unión por la Patria o como se denomine la nueva sigla.

A las listas de corte peronista de Juan  Grabois (Daniel López candidato a  concejal), Guillermo Moreno (Giselle Barbieri candidata a concejala), ninguna firmes en este presente, habrá que ver camino al corto andar, sí se viene armando con desembarco de listas en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, algo importante que se podría encuadrar en el peronismo no «K», que en otras ocasiones intentaron el armado y parece que en esta oportunidad alentados por diversos encuestadores serios que le miden diez puntos en la provincia más grande de la Argentina, el descontento de peronistas que no están acudiendo a las urnas reprobando lo actual, se ha puesto en marcha una maquinaria que contiene a peronistas como el intendente de Tigre, Julio Zamora, (vencedor de Massa y esposa); el de Chivilcoy, Guillermo Britos;  de Esteban Echeverria, Fernando Gray; de Merlo, Juan Zabaleta; el ex de Hurlingham Juan Zabaleta, entre las figuras convocantes como Florencio Randazzo, diputado nacional, Juan Schiaretti, ex gobernador de Cordoba, el ex legislador Emilio Monzo,  y una larga lista de experimentados dirigentes del conurbano bonaerense.

¿Y Necochea….?

Hay un trabajo silencioso, para cuando sea el momento, viene de hace tiempo con muy bajo perfil, apuntando a la consolidación del espacio y la confección de la lista de concejales y el trabajo en toda la quinta sección electoral.

En los últimos días continua el diálogo con dirigentes radicales, caso Facundo Manes entre otros, lo que deja para La «Rosca», una pregunta… ¿si se cierra el acuerdo en la provincia de Buenos Aires, podríamos asistir a una lista de concejales en conjunto de dirigentes peronistas (reservo nombres) y dirigentes radicales cercanos a Facundo Manes, caso quien aspira a una concejalia, Damían Unibaso, con el padrinazgo de Pedro «Perico» Azcoiti, por ejemplo, no son ideas separadas, tal vez puedan confluir en lista en común de sectores peronistas no «K» y sectores radicales alejados del acercamiento de  correligionarios con «peluca» o «correligionarios» viendo con esperanza de proyecto nacional en el 27 al gobernador Axel Kicillof.

La «rosca» no se detiene

Preocupación de sectores de La Libertad Avanza en la confección de la lista de concejales con el segundo lugar que ocuparía una  dama y podría ser la ex concejala, ex funcionaria del gobierno del Frente Renovador intendencia Facundo López y jugadora cercana a la administración de Arturo Rojas en varios momentos, Eugenia Vallota. Preocupación doble, la primera es colocar en la lista a alguien que viene de»la casta» como suelen decir exageradamente y como parte del discurso, los libertarios, y la segunda duda es como se parará en el corto plazo Vallota si accede a una banca yendo en segundo lugar, muchos creen que no haría bloque general en LLA-Pro y rapidamente conformaría el unipersonal de Vallota-Pro. Temas que podrían plantearle al presidente del partido Pro en provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, del cual Vallota es asesora hace años, o bien para el ofrecimiento de ocupar un lugar fuera del marco de la concejalia o bien que Ritondo empeñe la palabra (o lo afirme publicamente ante la sociedad), que Vallota no hará bloque individual si sube a una banca con los votos de La Libertad Avanza.

El MID (Movimiento Integración y Desarrollo), el que tiene su procer en el ex presidente (58-62, derrocado por el gobierno militar de Juan Carlos Ongania), don Arturo Frondizi, define en días su política de alianzas en la provincia de Buenos Aires. Tiene en Necochea a su representante, abogado de militancia, quien sería tentado en caso de unidad para ocupar un lugar en la lista de concejales.

La «rosca» los espera el proximo domingo con una perlita.

  • Ella  es una figura  muy importante de la política nacional.
  • Ella ocupa un lugar trascendente.
  • Ella en silencio mira el almanaque con fecha 2027 elecciones presidenciales.
  • Ella mantiene contactos amplios.
  • Ella amplía esos contactos con sectores peronistas.
  • Ella esta llamada  a cumplir un lugar grande en el escenario que viene.