miércoles, julio 09, 2025

Justicia, Regionales

TRAGEDIA RUTA 88: El desgarrador reclamo de Francisco Quirós

Sharing is caring!

La tragedia que sacudió a la comunidad marplatense el pasado domingo en la Ruta 88 dejó un profundo vacío en la familia de Diego Quirós y un reclamo desesperado de justicia por parte de su hijo, Francisco.

Diego Quirós, reconocido médico, y su hijastro Iñaki, de 9 años, perdieron la vida instantáneamente cuando el auto en el que viajaban fue impactado por un acoplado, mientras Yanina, la pareja de Diego y madre del niño, lucha por su vida en la Clínica Colón.

Francisco, de 24 años y recién recibido de médico, busca fuerzas en medio de un dolor inmenso para enfrentar la ausencia de su padre y hermanito.

«El dolor está, yo siento que me están todo el tiempo apuñalando el corazón. Mi papá era mi guía, mi amigo, hablaba todo el tiempo con él. Estoy muy orgulloso del papá que tuve», expresó con la voz quebrada, recordando la pasión que compartían por Los Redondos y Boca.


La noche fatal y la espera convertida en pesadilla

La noticia del accidente encontró a Francisco en la casa de su padre, donde los esperaba para cenar. Un llamado, informándole de un accidente a pocos kilómetros de la ciudad, desató la pesadilla.

«Uno de los mejores amigos de mi papá me dijo se había accidentado, pero no me querían decir cómo estaban. Ya habían fallecido», relata con angustia.

La visión del auto destrozado en la Ruta 88, y la confirmación de la muerte de Diego e Iñaki, lo sumió en una realidad desgarradora.

«Un nene que tenía toda la vida por delante. Pienso en su papá, no me puedo poner en su lugar, le mataron a un hijo», lamenta Francisco, quien admite que entrar a la casa de su padre y ver las pertenencias de Iñaki le «parte el alma».

Desde el fatídico domingo, Francisco duerme poco y nada, atormentado por pesadillas y el recuerdo de tener que revisar «bolsos llenos de sangre».

Con la coraza puesta, pero buscando justicia, pide que la Justicia «esté a la altura» con los responsables. Yanina, la pareja de su padre, permanece internada en terapia intensiva en la Clínica Colón, donde será intervenida de la columna y, según Francisco, «va a tener secuelas».


Un chofer con antecedentes y un pedido de excarcelación: «Es una locura»

La bronca de Francisco se centra en el chofer del camión y en el dueño del vehículo de carga. «Me dijeron que se salió el acoplado del camión, no tenía VTV, el chofer no tenía registro, tenía antecedentes penales.

Ahora está pidiendo la excarcelación, que la pida, pero carga con dos muertes, mató a mi papá y mató a Iñaki», asevera Francisco, quien considera «una irresponsabilidad» que el chofer trabajara sin licencia y que el dueño del camión lo permitiera sin carnet y sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El camionero, detenido desde el domingo, declaró ante la justicia que no vio venir el auto de Quirós y que el acoplado se desprendió por la fuerza del impacto.

«Se está tratando de defender como puede, que diga lo que quiera, yo perdí a mi hermanito y a mi papá, yo no pido ni más ni menos, quiero justicia porque él puede quedar libre, pagar una pena, pero carga con el peso de dos muertes», enfatiza Francisco, quien exige que el dueño del camión también asuma su responsabilidad.

«Me dicen que es un delito culposo, un tipo con antecedentes penales, es una locura, ojalá la justicia y el fiscal estén a la altura», clama.


El inmenso legado de Diego Quirós y la promesa de su hijo

Diego Quirós, de 57 años, dejó un legado imborrable en la medicina y en el rugby marplatense. Fundador de Imágenes MDQ, construyó una red de profesionales y amigos que sorprendió a su propio hijo.

«Me hablaron de un Centro de Radiología de Japón, de otro de Estados Unidos, el médico de la Selección Argentina de fútbol es el mejor amigo de mi papá y se vino el mismo día del partido con Colombia en auto una hora para despedirlo», cuenta Francisco, conmovido por las innumerables muestras de afecto y los relatos de personas a las que su padre había ayudado desinteresadamente.

Francisco se propone seguir el legado profesional y humano de su padre. «El legado que me deja no es empresarial ni profesional sino la amabilidad y generosidad que tenía por la gente», afirma, prometiendo colaborar con las ONG con las que su padre ya lo hacía.

Además, agradece el homenaje que el club Biguá, donde Diego jugó y se desempeñó en distintos roles directivos durante décadas, quiere hacerle.

En medio del duelo, Francisco encuentra consuelo en el recuerdo de su padre, un hombre que amaba el rugby y que dejó una huella profunda en todos los que lo conocieron.

«Me queda duelarlos porque hoy no estoy llorando pero anoche escuché un tema que era el preferido de mi papá, ‘Etiqueta negra’ de Los Redonditos, y me largué a llorar. Ahora estoy un poco más entero pero esto es día a día, el legado es ser generoso y tener la bondad que tenía mi papá con todo el mundo», concluye Francisco, aferrándose a la memoria de su padre y a la búsqueda incansable de justicia.