jueves, julio 10, 2025

Agro, Destacadas

ESTAFA: Vaciamiento de los Grobo

Sharing is caring!


Productores denuncian posible «vaciamiento» de Los Grobo y temen estafa millonaria

Productores agrícolas de la Zona Núcleo han encendido las alarmas ante la preocupante situación financiera de Los Grobo, uno de los gigantes del sector.

Tras conocerse balances que arrojan pérdidas superiores a los $35 mil millones y un default de USD 30 millones, crece la sospecha de un posible «vaciamiento» orquestado para perjudicar a los productores que entregaron granos y aún no han cobrado.

La preocupación se agudiza en el campo argentino, donde el recuerdo de quiebras masivas como la de Vicentín en 2018 sigue fresco.

Fuentes judiciales al tanto de la situación de Los Grobo, empresa fundada por Gustavo Grobocopatel y ahora bajo el control de Victoria Capital Partners, indican que la estrategia podría ser similar a la de Vicentín: «Recibieron granos de los chacareros, liquidaron y no devolvieron un peso y ahora quieren forzar el concurso para licuarles la deuda, ofrecerles el 30 o el 40% y quedarse con el resto», afirmó un letrado.

La lupa sobre Santiago Cotter

Las miradas apuntan directamente a Santiago Cotter, cofundador de Victoria Capital Partners, el fondo de inversiones que en 2016 adquirió el 90% de Los Grobo.

Cotter, quien también presidió el directorio de la firma, es señalado por su presunta participación en maniobras de simulación que buscarían forzar el concurso de la empresa y, consecuentemente, perjudicar a los productores.

Victoria Capital Partners, con Cotter y su socio Carlos García a la cabeza, ha expandido su presencia en el mercado de granos y derivados con la adquisición de una veintena de firmas adicionales.

La trayectoria de Cotter, que incluye estudios en el ITBA y una maestría en Harvard, así como experiencia en fondos de inversión internacionales, lo convierte en un actor de peso en el negocio agrícola, lo que intensifica el temor a una maniobra financiera de gran escala.

Un contexto de crisis en el agro

La delicada situación de Los Grobo se enmarca en un contexto de profunda crisis para el sector agropecuario.

La caída de los precios internacionales, el aumento de tarifas e insumos, y una alta carga impositiva han golpeado duramente la competitividad.

Recientemente, la facturación en la agroindustria se retrajo un 30%, lo que agrava aún más el panorama para los productores.

Los Grobo, con más de 700 empleados y una valuación que hasta hace poco superaba los USD 800 millones, representa un pilar importante en el ámbito agrícola.

La posibilidad de una quiebra fraudulenta y un eventual vaciamiento de la empresa genera incertidumbre y temores de que Cotter y sus socios puedan llevarse una diferencia multimillonaria, dejando a cientos de productores en una situación crítica.