martes, marzo 25, 2025

Destacadas, Generales, Locales

El 10 de marzo comienza la temporada 2025 de Ahorainfo Radio

Sharing is caring!

Con la vuelta a las transmisiones “En vivo”, de 14 a 15 de lunes a viernes, con la conducción de Horacio Castelli y Silvia Guillot, se retoma un programa que va por su 15to. Año.

La programación de Ahorainfo Radio, abarca de lunes a viernes de 11.30 a 21, con programas de diversos estilos. La escuchas por este enlace https://ahorainfolive.radiostream321.com/

Lo que tenemos para remarcar, es que hemos podido rescatar programas que fueron borrados del sitio de Radio Nacional, y que realizaron profesionales de la talla de Héctor Larrea, Boby Flores, Víctor Hugo Morales, entre otros.

También compone la programación, emisiones realizadas en Radio 3 de Radio y Televisión Española, Rock.com.ar, Radio AM 750, Radio Provincia de Buenos Aires y podcast de Spotify.

A continuación, los detalles de cada programa y días de emisión:

“En vivo”. Lunes a viernes de 14 a 15.

Con la conducción de Horacio Castelli y Silvia Guillot, programa de interés general, novedades discográficas, efemérides, entrevistas, notas destacadas.

Los jueves con una edición especial, con el análisis de Silvia Guillot desde una perspectiva periodística-literaria, lo que les da una nueva visión a las editoriales.

Se reitera de lunes a viernes a las 20.

Lanzamientos discográficos. Lunes a viernes de 12 a 13.

Los discos publicados y lanzados a la venta durante la semana. Todos los estilos. Solistas y bandas. Para conocer las novedades musicales.

La venganza será terrible. Lunes a viernes a las 17

Con la conducción de Alejandro Dolina. El programa de la noche, se transmite a partir de un horario donde todos puedan escucharlo, sin necesidad de esperar a la madrugada.

Historias de nuestra historia. Lunes a las 13

La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.

GardelXLarrea. Los martes a las 13.

Este es uno de los programas salvados del borrado de Radio Nacional dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Allí, Héctor Larrea junto a Norberto Chab recorren la historia de Carlos Gardel.

Rock & Roll y yo. Los miércoles a las 13.

Programa conducido por César Puchetta, que recorre la vida de Charly García y de todos quienes compartieron parte de su carrera creativa, integrantes de sus bandas y periodistas que lo conocieron y entrevistaron.

Na Na Na. Los jueves a las 13.

Con Leyre Guerrero. Actualidad, contexto y referencias de la música que define nuestro tiempo. Una hora con las mejores canciones del momento. Actualidad, contexto y referencias de la música que define nuestro tiempo. Todas las novedades de todos los estilos porque, si suena bien, suena en Na Na Na.

Mirá lo que te traje. Viernes a las 13.

Radio Nacional y Ahorainfo Radio se pueden permitir algunos gustos: Héctor Larrea y Bobby Flores se juntan cada semana para compartir anécdotas y experiencias a través de la música.

Solo Jazz. Lunes a las 15.

‘Sólo jazz’ repasa, pormenorizadamente, el desarrollo de la historia del jazz. Con más de un siglo de existencia, el jazz es el eje de la música popular de nuestro tiempo. Nació negro, pero, en sus años preliminares, utilizó recursos de los blancos. Conduce Luis Martín.

Mundo disperso. Martes a las 15

MUNDO DISPERSO Con PEDRO SABORIDO Y DANIEL MIGUEZ. HISTORIAS DE LA VIDA Y TODO LO DEMÁS… Conurbano, provincial, nacional y popular.

Estación Piazzolla. Miércoles a las 15

Con la conducción de Víctor Hugo Morales. Comenzó con el centenario del nacimiento de uno de los máximos referentes de la música argentina, la Radio Pública presentó y Ahorainfo Radio lo reedita: Estación Piazzolla.

Turbo 3. Jueves a las 15.

Con Julio Ródenas. Sesión semanal de pop trepidante, con rock contemporáneo y música electrónica. Con todas las novedades musicales. Adictivo para los amantes de la música. Activado para ofrecerte la descarga sonora más potente y enérgica.

La maza blues. Viernes a las 15

Conducción y producción: Pablo Piñeiro Un programa de blus nacional e internacional. Música, biografías y notas.

Historias musicales. Los Lunes a las 16

Historias de los protagonistas musicales nacionales e internacionales, de todos los estilos musicales, para conocer sus historias, ceraciones, momentos culminantes, éxitos y trayectorias que marcaron la vida musical de argentina y el mundo.

La Hora Líquida con Gillespi. Los miércoles a las 16

Conversaciones para trascender más allá de las historias conocidas, anécdotas y música en vivo con el acompañamiento de la trompeta de Gillespi. Charlas entre músicos y protagonistas de distintos géneros. Para conocernos mejor.

Rock nacional e internacional. Los lunes a las 19.

Los clásicos y los últimos temas, solistas y bandas, para recordar y reconocer, escuchar y disfrutar uno de los estilos más creativos de las últimas décadas y para ir terminando la jornada de la mejor manera.

Todo blues. Martes a las 19.

El blues es un género musical que se caracteriza por su ritmo lento, melancolía y estructura de 12 compases. Se originó en la comunidad afroamericana del sur de Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX.

Todo tango. Miércoles a las 19.

El tango es un género musical y artístico que combina baile, música y letra. Es una expresión cultural que se originó en la cuenca del Río de la Plata, en el siglo XIX.

Todo folklore argentino. Jueves a las 19.

El folklore argentino es una expresión cultural que refleja la historia y la identidad del país. Está compuesto por tradiciones, costumbres, creencias, música, danza, artesanía, entre otros aspectos.

Alma de león. Viernes a las 19

Conduce Miguel Caamaño. ‘Alma de león’ es un encuentro con la música reggae y todas sus corrientes musicales adyacentes (soca, ragga, dub, dancehall). Cada semana se acercará a la actualidad de estos géneros, a sus novedades musicales y clásicos imprescindibles y a todo tipo de autores incipientes en nuestro panorama musical.