
Comenzaron a arribar las conclusiones de cada una de las comisiones que se integraron en torno a la Constituyente Social realizada en Jujuy. El cierre de la Constituyente estuvo a cargo de las Madres, que dieron su apoyo a la Constituyente Social y cerraron el plenario final con encendidos discursos de Nora Cortiñas y Celina Kauffman.
La dirigente santafesina aseguró que muchos de sus organizadores “fueron compañeros de nuestros hijos, quienes también lucharon por un país sin pibes con hambre».
Comisión 1
Coordinadores: Yacosvsky, Jorge
Blasco, Hugo
Martinez, Dora
Chiste, Cristina
Galante, Marta
I.- PRIORIDADES
1) Erradicación del hambre y de la pobre. “El hambre es un crimen”. Soberanía alimentaria
2) Distribución justa de la riqueza, que implica: asignación universal por hijo y para mayores de 65 años; combate a la desocupación, al trabajo no registrado y a la precarización laboral; salario que cubra las reales necesidades con perspectivas de género (a igual tarea, igual remuneración); 82 % móvil para los jubilados; reforma tributaria.
3) Recuperación plena de la soberanía nacional sobre:
a) Recursos naturales no renovables (petróleo, gas, agua, etc.)
b) La tierra (no extranjerización)
c) Comercio exterior
d) Sistema financiero
e) Medios de comunicación
4) Sistema provisional único: público, universal, solidario y de reparto. Fondos provisionales intangibles.
5) Sistema educativo libre, público, gratuito y popular.
6) Sistema de salud público, universal, gratuito e inclusivo. La salud como derecho de todos y deber indelegable del Estado. Salud reproductiva.
7) Sistema de transporte nacional integrado que garantice el desarrollo de las economías regionales y la integración del país.
8) Reconocimiento d los derechos de los rublos originarios sobre las tierras que les fueron arrebatadas, procediendo a su devolución. Respeto irrestricto a sus culturas.
9) Sistema Judicial democrático, como parte de un proyecto nacional y popular.
10) Vigencia plena de la libertad y democracia sindical. En particular otorgamiento de la Personería Gremial de la CTA.
11) Reforma del Sistema Carcelario.
II.- ACCIONES
1) Convocatoria a una marcha contra el hambre a la Plaza de Mayo, para el mes de Diciembre.
2) Llevar adelante acciones que conduzcan al logro de las prioridades.
III.- ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
1) Desarrollar y consolidar la Constituyente Social en todo el territorio incorporando más actores sociales y localidades camino a un nuevo encuentro nacional para el próximo año.
2) Mayoritariamente se acordó la construcción del Movimiento Político, Social y Cultural de Liberación sin descartar como una de las forma de intervención la lucha electoral.
DECLARACIONES:
a) Condena al pago de la deuda ilegítima al Club de París.
b) Condena a la criminilización de la protesta social y a la judicialización de la pobreza.
Finalmente, compañeros, estamos ante la oportunidad histórica de construir, en unidad de la clase trabajadora y sectores populares, una sociedad justa y democrática.
Hagámoslo con la alegría de nace de entender que luchamos por nuestros mejores objetivos continuando con la historia de lucha de nuestro pueblo