miércoles, julio 09, 2025

Justicia, Nacionales

JUSTICIA: Condena a empresa teatral por agresión a discapacitada en una obra

Sharing is caring!

Confirman Condena Millonaria Contra el Teatro Astral por Discriminación a Mujer en Silla de Ruedas

La Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ha ratificado la condena contra el Teatro Astral, ubicado en la Avenida Corrientes, por la discriminación sufrida por una mujer en silla de ruedas en 2019.

La sentencia no solo confirmó la responsabilidad de la empresa Nontron SACFIA, a cargo del complejo teatral, sino que también elevó significativamente la indemnización por daño moral.

Los hechos se remontan a 2019, cuando la demandante, quien padece parálisis en sus miembros inferiores y en uno de sus miembros superiores debido a la poliomielitis contraída al nacer y se desplaza en silla de ruedas desde los 50 años, recibió como regalo de su hija entradas para la obra “Fátima es Mágica”.

Preocupada por su movilidad, se comunicó con el teatro para asegurarse de que las butacas de las primeras filas contaran con apoyabrazos movibles, única forma en la que le era posible acceder. El establecimiento le aseguró que sí.

Sin embargo, al llegar a la función, la mujer descubrió que los apoyabrazos no se levantaban y que, además, una escalera adyacente a su butaca obstruía completamente el acceso para su silla de ruedas.

Ante esta situación, decidió quedarse en el pasillo, tres filas más atrás, para no obstaculizar a los artistas. Posteriormente, fue reubicada por el personal de seguridad en la parte trasera del teatro. Cuando intentó acercarse para ver mejor al actor Fernando Samartín, lamentablemente fue agredida por el personal de la sala.

En primera instancia, la demanda fue parcialmente acogida, y Nontron SACFIA fue condenada a pagar $1.500.000.

La Cámara de Apelaciones no solo confirmó esta decisión, sino que elevó la suma reconocida por daño moral a $3.000.000, totalizando una condena millonaria contra el Teatro Astral.

Esta sentencia sienta un importante precedente en la lucha contra la discriminación y por la accesibilidad en espacios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *