En una jornada marcada por el tratamiento de importantes temas para el distrito, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea llevó a cabo su 5° Sesión Ordinaria, presidida por el Dr. Marcelo Schwarz.
La sesión contó con la presencia de una amplia representación de concejales de diversas bancadas políticas.
La ceremonia de izado de la bandera estuvo a cargo de la concejal Adriana Pérez (UCR). Seguidamente, la banca abierta recibió al señor Ángel Ezequiel Visciglia, en representación del Sindicato de Conductores Navales y Motoristas de la República Argentina.
Visciglia expuso sobre las implicaciones del decreto 340/25 y sus consecuencias para la Marina Mercante Nacional, generando un espacio de diálogo sobre una cuestión de relevancia nacional con impacto local.
Despachos Aprobados y Debates Destacados
La sesión avanzó con la aprobación general y por unanimidad de la mayoría de los despachos, abarcando desde el N° 1 al 28, del 31 al 37, del 39 al 45 y el 49.
Asimismo, los despachos N° 30, 38, 46, 47 y 48 fueron tratados de forma separada y también aprobados por unanimidad.
El despacho N° 50 fue rechazado por mayoría, mientras que el N° 29 fue retirado del tratamiento, evidenciando los diferentes puntos de vista y el ejercicio del debate democrático dentro del recinto.
Proyectos sobre Tablas: Temas de Interés Comunitario
La sesión también dedicó un espacio al tratamiento de ocho expedientes sobre tablas, reflejando la atención del HCD a problemáticas y solicitudes urgentes de la comunidad:
- Apoyo a la UNICEN Quequén: Se aprobó por unanimidad el pase a comisión de un proyecto de resolución que declara de interés y necesidad acompañar a la subsede Quequén de la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires. Este apoyo surge ante los reclamos de la comunidad universitaria por la Resolución 267/24, que eliminó el mecanismo de financiación específico a través de la tasa por consumo de energía.
- Repudio a la Baja de Programas de Género: Un proyecto de resolución que repudia la decisión del gobierno nacional de dar de baja programas y políticas públicas destinadas a promover la igualdad de género y la diversidad fue aprobado por mayoría.
- Información sobre Infracciones de Tránsito: Se aprobó por mayoría el pase a comisión de una minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo información sobre vehículos infraccionados y secuestrados por presentar solo la licencia de conducir desde la aplicación «Mi Argentina», así como la verificación de licencias retenidas o inhabilitadas.
- Mejora de la Terminal de Ómnibus: Un proyecto de resolución que solicita al Departamento Ejecutivo requerir al concesionario una mejora en el servicio de la oficina de informes de la terminal de ómnibus de Necochea y un plan de reacondicionamiento del lugar fue aprobado por unanimidad.
- Cierre de Comercios y Empleo: Se aprobó por unanimidad el pase a comisión de una minuta de comunicación solicitando información al Departamento Ejecutivo sobre la cantidad de comercios que han cerrado definitivamente en el distrito desde el 1° de enero de 2024, sus rubros y la cantidad de desempleados resultantes.
- Invitación a la Secretaria de Gobierno: El HCD, a través de su presidente, Dr. Marcelo Schwarz, aprobó por unanimidad invitar a la Secretaria de Gobierno, Dra. Paula Faramiñan, para tratar diversos temas.
- Licitaciones y Concesiones: Se aprobó por unanimidad una minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo informar sobre un nuevo proceso licitatorio para áreas a concesionar, así como un listado de concesiones vigentes y su estado.
- Preocupación por Violencia Política en Formosa: Finalmente, un proyecto de resolución que expresa la preocupación del HCD de Necochea por hechos de violencia política en Formosa y se solidariza con la Diputada Agostina Villaggui por la agresión sufrida fue aprobado por unanimidad.
La 5° Sesión Ordinaria del HCD de Necochea reflejó el compromiso de los ediles con las diversas problemáticas que atañen a la comunidad, desde cuestiones educativas y de género hasta la situación económica y la gestión de servicios públicos.