miércoles, julio 09, 2025

Economía, Nacionales

AUMENTO: 5 por ciento en los combustibles

Sharing is caring!

Combustibles: Se Viene Otro Aumento del 5% por la Tensión en Medio Oriente y la Inflación en Alerta

Las principales compañías petroleras que operan en Argentina están analizando aplicar un aumento del 5% en los precios de la nafta y el gasoil en los próximos días.

Esta potencial suba se debe al encarecimiento del petróleo crudo a nivel internacional, producto del recrudecimiento del conflicto armado entre Israel e Irán.

Desde el sector de los combustibles, se advierte que los precios locales están atrasados, con una brecha estimada entre el 15% y el 18% respecto a los costos internacionales.

Para evitar un impacto abrupto en el mercado y en el bolsillo de los consumidores, las empresas optarían por ajustes graduales.


El Contexto Internacional Impulsa los Precios

La situación global se ha complicado considerablemente. El barril de Brent, referencia clave para el mercado argentino, sufrió un aumento superior al 20% desde principios de junio, pasando de $63 a $76 dólares.

Esta escalada representa un desafío para el Gobierno nacional, que ha logrado consolidar una tendencia de baja sostenida en la inflación mensual, en parte gracias a la contención de precios en sectores estratégicos como el de los combustibles.

De hecho, en mayo, la inflación en Argentina alcanzó un 1,5%, perforando por primera vez el piso del 2% mensual desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.

Este logro inflacionario fue posible, entre otros factores, por una reducción de hasta el 8% en los precios de los combustibles registrada en el mismo período, lo que demuestra la sensibilidad de la economía a las variaciones en este sector.


Impacto Directo en la Inflación

Un nuevo aumento en el precio de la nafta tendría un efecto directo y significativo sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según estimaciones de la consultora EcoGo, cada suba del 10% en los combustibles impacta en 0,42 puntos porcentuales en la inflación general.

En consecuencia, un alza del 5% en los surtidores podría añadir aproximadamente 0,21 puntos al próximo IPC, complicando la meta del gobierno de mantener la inflación a la baja.

¿Crees que este aumento impactará fuertemente en tu presupuesto mensual?