Preocupación en Necochea por la falta de transporte escolar y el recorte del Fondo Compensador
La Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante se reunió para abordar dos problemáticas cruciales que impactan directamente en la comunidad educativa local: la preocupante situación del transporte para los alumnos de la Escuela N° 503 y el drástico recorte del Fondo Compensador.
La educación a nivel nacional atraviesa un momento de gran complejidad, marcado por el desfinanciamiento, los recortes al sistema educativo público, los bajos salarios docentes y los alarmantes resultados de las Pruebas Aprender. Necochea no es ajena a esta realidad.
Los recientes paros docentes tuvieron un alto acatamiento en la ciudad, reflejo del descontento de los trabajadores del sector.
A esto se suman los reiterados reclamos de padres de alumnos de escuelas rurales o alejadas del centro, quienes se ven imposibilitados de enviar a sus hijos a clases debido a diversas deficiencias en el servicio de transporte.
En este contexto, la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante emerge como un espacio fundamental para la mediación y recepción de los reclamos de la comunidad educativa local.
Este miércoles, bajo la presidencia de la concejal Mariela Maceiro (CV), la comisión recibió a representantes del Consejo Escolar.
Durante el encuentro, los consejeros escolares brindaron un panorama detallado de la situación actual y colaboraron con los ediles en la elaboración de un proyecto de resolución.
Este proyecto busca solicitar al Departamento Ejecutivo municipal que gestione ante la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires la regularización del Fondo Compensador de mantenimiento de establecimientos educativos.
El Fondo Compensador: un recurso vital en crisis
El Fondo Compensador es un recurso económico esencial para el mantenimiento diario de las escuelas. Establecido por ley, su distribución se rige por un coeficiente que depende de la recaudación tributaria del gobierno bonaerense.
Su finalidad es cubrir tareas fundamentales como reparaciones, refacciones urgentes, mantenimiento general y atención de necesidades básicas de los edificios escolares.
Sin embargo, este Fondo ha sufrido un drástico recorte del 50%, generando una importante crisis presupuestaria.
El recorte se aplicó inicialmente en mayo y se mantuvo en junio, sin que hasta el momento se haya brindado una explicación oficial detallada al respecto.
La concejal Maceiro expresó la gravedad de la situación al detallar que los consejeros escolares «nos dieron un marco de situación de lo que están recibiendo para invertir en las escuelas.
Antes recaudaban $37 millones de pesos mensuales por el Fondo Compensador y este mes solo ingresó $1 millón, lo cual es muy poca plata».
Transporte escolar: una problemática que persiste
Por otra parte, la falta de transporte escolar en algunos establecimientos alejados sigue siendo un problema sin resolver.
En esta ocasión, los representantes del Consejo Escolar expusieron la difícil situación que atraviesa la Escuela N° 503, ubicada en Villa Zabala y Quequén, que se ve directamente afectada por esta deficiencia.
En un intento por encontrar una solución, informaron que el próximo lunes se llevará a cabo la licitación del transporte escolar.
Es importante recordar que una situación similar afectó recientemente a la Escuela Agraria de Ramón Santamarina, donde los alumnos ingresantes no podían hacer uso del transporte para asistir a clases debido a problemas burocráticos.
Finalmente, los consejeros escolares también brindaron información sobre el estado general de los distintos espacios educativos del distrito, detallando cuáles son las obras prioritarias y cómo se está trabajando desde el Consejo Escolar para abordar estas necesidades.
¿Qué otras acciones crees que podría tomar la Comisión de Cultura y Educación para abordar estas problemáticas?