Se sortea el tribunal que reanudará el juicio por su muerte
San Isidro, Buenos Aires – Una jornada crucial se vivirá este jueves 20 de junio en el caso de la muerte de Diego Armando Maradona.
La Cámara de Garantías y Apelaciones en lo Penal de San Isidro realizará el sorteo del tribunal que asumirá la reanudación del juicio, el cual fue declarado nulo tras el escándalo del documental “Justicia Divina”, protagonizado por la jueza Julieta Makintach.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, el sorteo se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas en la sede judicial ubicada en Ituzaingó 340, y se realizará mediante un bolillero manual.
El comunicado oficial al que accedió este medio detalla que “en primera instancia se procederá a sortear el órgano de juicio.
En caso de que, el órgano designado sea el Tribunal en lo Criminal Nro. 2, 6 o 7, se procederá a sortear un tercer magistrado que habrá de integrar dicho Tribunal”.
Cabe destacar que la jueza María Coelho, titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7, no integra la nómina de jueces que participarán en el sorteo.
Esto se debe a que presidirá el debate por jurados populares de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, el cual se espera que comience entre septiembre y octubre.
Los jueces y tribunales habilitados
Los magistrados considerados hábiles para integrar el tribunal son:
- TOC N°1: Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo.
- TOC N°2: Ariel Alfredo Introzzi Truglia y Silvestre Díaz.
- TOC N°4: Esteban Adrejin, Osvaldo Alberto Rossi y la magistrada subrogante Marcela López Ramos.
- TOC N°5: Pablo Rolón, Marcela López Ramos y Victoria Santamaría Guglielmetti.
- TOC N°6: Débora Ramírez y Federico Xavier Tuya.
- TOC N°7: Roberto Gaig y Alejandro Lago.
Asistencia obligatoria de todas las partes
A la audiencia de sorteo deberán asistir los representantes legales de los particulares damnificados, los fiscales y los defensores de los siete acusados en la causa.
Entre los presentes estarán:
- Fernando Burlando (en representación de Dalma y Gianinna Maradona).
- Mario Baudry (por Verónica Ojeda y Dieguito Fernando).
- Pablo Jurado (en nombre de Ana, Rita y Estela, las hermanas del “Diez”).
- Ramírez (por Diego Junior).
- Félix Linfante (por Jana).
- Los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF), Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.
También asistirán los abogados Julio Rivas, Francisco Oneto, Vadim Mischanchuk, Franco Chiarelli, Miguel Ángel Pierri, Diego Olmedo y Nicolás D’Albora, quienes representan a los imputados.
Los siete imputados por homicidio simple con dolo eventual
Los siete acusados en la causa por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Diego Maradona, delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, son:
- El neurocirujano Leopoldo Luque.
- La psiquiatra Agustina Cosachov.
- El psicólogo Carlos Díaz.
- El enfermero Ricardo Omar Almirón.
- Su coordinador, Mariano Perroni.
- El médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
- La jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
La anulación del juicio y la situación de la jueza Makintach
La anulación del juicio se produjo a raíz del proyecto audiovisual “Justicia Divina”, protagonizado por la jueza Julieta Makintach. La magistrada se encuentra actualmente suspendida con una licencia obligada de 90 días y fue recusada del proceso.
Además, enfrentará un jury de enjuiciamiento tras las múltiples denuncias presentadas por diversas figuras, incluyendo al procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, el abogado Fernando Burlando, y diputados bonaerenses, entre otros.
Esta jornada marca un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia por la muerte de Diego Maradona. ¿Qué expectativas se tienen para la conformación del nuevo tribunal y la reanudación del proceso judicial?