La Corte Libera Todos los Fallos de Primera Instancia
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) ha dado un paso trascendental en la democratización del acceso a la información judicial, habilitando el libre acceso a los fallos de todos los tribunales de primera instancia.
Ahora, cualquier ciudadano puede consultar estas sentencias directamente desde el sitio web del organismo, consolidando un proceso de transparencia que se viene desarrollando desde hace meses.
Esta iniciativa amplía el acceso que ya existía para las decisiones de la propia Corte y de las Cámaras de Apelaciones y el Tribunal de Casación bonaerense.
La medida alcanza a los fueros Civil, Laboral y Contencioso Administrativo, este último clave para causas que involucran a organismos estatales.
¿Cómo consultar los fallos?
Acceder a las resoluciones y sentencias es un proceso sencillo. Los interesados deben dirigirse al sitio web oficial de la Corte, scba.gov.ar. Una vez allí, deberán seleccionar la pestaña “Jurisprudencia” y luego ingresar al ítem “Listado completo de sentencias de órganos de primera instancia”.
Se abrirá un formulario que permite realizar búsquedas específicas. Los usuarios podrán optar por buscar resoluciones o sentencias, seleccionar un juzgado determinado, y filtrar por rango de fechas y palabras clave, lo que facilita la localización de la información deseada.
Este avance se suma a las habilitaciones previas: los fallos de la Corte están disponibles desde octubre de 2024, y los dictámenes del Tribunal de Casación y las cámaras desde marzo de este año, a través de las opciones “Listado completo de sentencias SCBA” y “Listado completo de sentencias de cámaras y TCP”, respectivamente.
La SCBA destacó que esta iniciativa se enmarca en su objetivo permanente de «afianzar el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno».
La posibilidad de acceder a la totalidad de los fallos dictados en el ámbito de la Administración de Justicia cumple una función central en la realización de este principio, fortaleciendo la transparencia y el control ciudadano sobre el accionar judicial.