Sesión Ordinaria del HCD de Necochea abordó diversas temáticas
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea llevó a cabo hoy su 4° Sesión Ordinaria, presidida por el Dr. Marcelo Schwarz. La concejal Rocío Mateo (UxP) fue la encargada de izar la bandera de ceremonia al inicio del encuentro.
Durante la sesión, el señor Alberto Franco, en representación de las Bibliotecas Populares del Distrito, hizo uso de la banca abierta para exponer su preocupación ante el cambio de estructura de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y su potencial impacto en las instituciones locales.
En cuanto al tratamiento de los despachos, se aprobaron por unanimidad los correspondientes a los números 1 al 6; del 8 al 20; del 22 al 27; 29, 31, 32, 35, del 38 al 44; y del 46 al 68. Los despachos N° 21, 33 y 34, así como el N° 69, fueron aprobados por unanimidad tras ser tratados por separado. El despacho N° 30 también fue tratado de forma individual y resultó aprobado por mayoría. Por otro lado, los despachos N° 07, 28, 36, 37 y 45 fueron retirados.
La sesión también incluyó el tratamiento de siete expedientes sobre tablas, entre los que se destacaron:
- Pedido de informe al Departamento Ejecutivo sobre el estado del proyecto de remodelación de la Comisaría Segunda de Quequén y el destino de fondos de seguridad bonaerense para dicha obra.
- Solicitud de informe al Departamento Ejecutivo sobre la situación del Hogar “Doctor García Landera” y las posibles alternativas para la reubicación de sus residentes ante un eventual cierre.
- Proyecto de Resolución solicitando a la Honorable Cámara de La Nación la posibilidad de contar con un feriado turístico en octubre.
- Expresión de beneplácito por la presentación en el Congreso Nacional del Proyecto de Ley de financiamiento universitario, solicitando su pronto tratamiento.
- Manifestación de preocupación por la crisis y conflicto en el Hospital de Pediatría Profesor Dr. Juan Garraham y sus consecuencias en la calidad de atención.
- Expresión de profunda preocupación por la falta de financiación y jerarquización de la CONABIP y su impacto negativo en las bibliotecas populares del distrito.
- Expresión de repudio a la desregulación de la Marina Mercante Nacional, considerando que afecta el empleo, la industria naval y la soberanía, y manifestando solidaridad con los trabajadores del sector.
La sesión contó con la presencia de los concejales Ruth Kalle, Sergio Nicolás, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna (NueNec); Bernardo Amilcar, Guillermo Sánchez (A.N.); Mauro Velázquez, Rocío Mateo (UxP); Julián Kristiansen, Evangelina Almada (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN); Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen y Adriana Pérez (UCR).