Reuniones de Comisiones del Honorable Concejo Deliberante de Necochea
En la jornada del martes 27 de mayo de 2025, se llevaron a cabo diversas reuniones de comisiones en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea, abordando temas de interés para la comunidad.
Comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento
Presidida por el Concejal Gonzalo Diez (UCR), la Comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento trató un Proyecto de Ordenanza que busca incluir la leyenda de la línea telefónica “135 Servicio Asistencia al Suicida” en las boletas de tasas municipales y en las páginas oficiales del Municipio y del HCD.
Asimismo, se analizó un proyecto para la modificación de la Ordenanza N° 11759/25, referente a la normativa de guardavidas. Tras su debate, se decidió girar el expediente a la comisión de trabajo correspondiente para su posterior tratamiento.
Finalmente, la comisión abordó un Proyecto de Resolución mediante el cual se solicitará a la Cámara de Diputados de la Nación la aprobación de un proyecto que impulse la creación de un feriado turístico en el mes de Octubre.
Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos
Bajo la presidencia de la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec), la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se reunió para tratar un Proyecto de Resolución. El mismo solicita al Departamento Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires la reparación de las rutas provinciales N° 86 y 227 en los tramos que atraviesan el distrito de Necochea, así como la realización de la autovía en la ruta N° 88 en el tramo comprendido entre Necochea y Mar del Plata.
Comisión de Hábitat y Vivienda

La Concejal Rocío Mateo (UxP) presidió la reunión de la Comisión de Hábitat y Vivienda, que contó con la presencia de Lisandro Dones (Subsecretario de Planeamiento y Obras Públicas) y Gerónimo Gallego (Director General de Viviendas, Presupuesto Participativo, Tierras y Hábitat). Los funcionarios informaron sobre los trabajos realizados en los barrios Malvones, Terminal y Álamos, destacando las obras de agua, cloacas, luz, alumbrado público y cordón cuneta, llevadas a cabo en colaboración entre la Municipalidad y diversas cooperativas.
En otro orden de temas, la comisión analizó un Proyecto de Resolución en rechazo al Decreto 312/25 presentado por el gobierno Nacional la semana anterior. Este decreto dispone la disolución del FISU (Fondo de Integración Socio Urbana), un fondo utilizado para financiar obras en barrios populares incluidos en el RENABAP (Registro de Barrios Populares).