miércoles, junio 18, 2025

Deportes

FÓRMULA 1: El regreso de Colapinto

Sharing is caring!

¡Vuelve Colapinto con Alpine renovado en Imola!

El piloto argentino Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romaña, tomando el volante del Alpine que hasta la fecha conducía Jack Doohan. Su retorno coincide con una importante actualización por parte del equipo francés, que llega a Imola con un paquete de mejoras sustanciales buscando escalar posiciones en una temporada donde cada milésima cuenta.

Alpine ha trabajado arduamente para dotar a su monoplaza de un nuevo alerón delantero diseñado para generar mayor carga aerodinámica sin penalizar la velocidad punta. En la parte trasera, se han realizado ajustes en la geometría de los strakes para optimizar la expansión del flujo de aire y potenciar el crucial efecto suelo.

Una de las novedades más significativas reside en el chasis, que ha sido reforzado para aumentar su rigidez sin añadir peso. El equipo espera que esta modificación se traduzca en una mayor reactividad en los cambios de dirección y una mejor predictibilidad en la entrada a las curvas, aspectos fundamentales en el desafiante trazado de Imola.

Las mejoras no se limitan a la aerodinámica y la estructura. Alpine también ha optimizado el mapeo del MGU-K para lograr una entrega de par motor más lineal, además de ajustar los puntos de regeneración de energía para maximizar la tracción en las zonas de plena aceleración.

En cuanto a la suspensión, el equipo francés presentará una configuración con un menor ángulo anti-dive, buscando mejorar el contacto de los neumáticos con el asfalto durante las fuertes frenadas características de Imola, especialmente al abordar los agresivos pianos. En el eje trasero, se ha ajustado la suspensión push-rod para proporcionar una mayor estabilidad en las rápidas transferencias de peso.

La actividad en pista comenzará hoy, viernes, a las 8:30 (hora de Argentina) con la Práctica Libre 1, seguida por la segunda sesión de ensayos libres al mediodía argentino. El sábado, la Práctica Libre 3 se llevará a cabo a las 7:30 de nuestro país, mientras que la emocionante clasificación se disputará a las 11:00. El Gran Premio de Emilia-Romaña se correrá el domingo a partir de las 10:00 (hora de Argentina), y podrás vivirlo en directo con el equipo Campeones por Continental.

Análisis del Circuito de Imola: Un desafío estrecho y exigente

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola no es precisamente conocido por ser un circuito propicio para los adelantamientos. Su estrechez, combinada con rectas cortas interrumpidas por chicanas, dificulta las maniobras de sobrepaso, a pesar de contar con cuatro frenadas importantes. La mayoría de estas frenadas se dan en curvas de aproximadamente 45 grados, donde intentar adelantar se convierte en una tarea casi imposible.

Un factor adicional que añade dificultad son las numerosas escapatorias con grava y arcilla, que penalizan severamente cualquier error de pilotaje, convirtiendo las salidas de pista en potenciales abandonos.

En cuanto a la estrategia de neumáticos, el desgaste es relativamente bajo, lo que históricamente ha llevado a los equipos a optar por una única parada en boxes para evitar complicaciones. Sin embargo, Pirelli introducirá este fin de semana el Compuesto 6, un neumático más blando diseñado específicamente para esta carrera, con el objetivo de forzar a los equipos a realizar dos paradas en boxes, una estrategia inusual en lo que va de la temporada (aparte de la lluvia en Australia, solo Sakhir obligó a doble parada).

Un vistazo a los sectores de Imola:

  • Sector 1: Comienza con una larga recta de DRS que incluye una ligera curva a la derecha que se toma a fondo. La frenada es brusca para abordar una rápida chicane izquierda-derecha, seguida casi inmediatamente por una curva a la izquierda. Una pequeña recta lleva a otra chicane idéntica a la primera, enlazando con el segundo sector.
  • Sector 2: Se inicia con una curva en subida que lleva a una recta de media distancia. Una doble curva a la izquierda precede a la exigente zona de Acqua Minerale, una secuencia de tres curvas de media-baja velocidad que requieren una trazada precisa y frenadas en apoyo. Un error mínimo puede resultar en impacto contra el muro.
  • Sector 3: Arranca con una chicane derecha-izquierda, seguida de una recta de media-alta distancia. Una fuerte frenada da paso a una doble curva a la izquierda que desemboca en la recta principal, la única zona de DRS del circuito.

Con la vuelta de Franco Colapinto y las significativas mejoras de Alpine, la acción en Imola promete ser emocionante. Habrá que ver si las actualizaciones permiten al equipo francés dar un salto adelante en la parrilla y si el piloto argentino puede aprovechar al máximo esta oportunidad en un circuito tan desafiante. ¡La pasión de la Fórmula 1 se enciende en Italia!