Diplomatura de la Paz y Seguridad aborda las raíces culturales de la violencia en Radio Rivadavia Necochea
La Licenciada Mónica Bouyssede, directora de la Diplomatura de la Paz y Seguridad, ofreció una esclarecedora entrevista al periodista Horacio Castelli en Radio Rivadavia Necochea, donde profundizó en las características y los pilares fundamentales de este programa académico.
Bouyssede explicó que la diplomatura va más allá de la educación tradicional sobre la paz y el conflicto, utilizando la educación como una «herramienta para hacer una reflexión sobre las violencias que aparecen a nivel social en diferentes niveles».
En este sentido, distinguió entre la violencia directa, que es la más visible, y las violencias culturales y estructurales que la subyacen y a menudo pasan desapercibidas.
«Nosotros tenemos naturalizados modos de proceder o de comportarnos en el vínculo con el otro que son condiciones culturales», señaló la licenciada, ejemplificando con la concepción particular del poder y la autoridad en la sociedad.
«Creemos que todos los problemas los resuelven quienes tienen el poder en las máximas esferas y confiamos muy poco en la capacidad que tenemos nosotros como ciudadanos».
Bouyssede también reflexionó sobre la gestión de los conflictos, indicando que la tendencia a «resolverlos aniquilando al otro» es una característica cultural arraigada.
En este punto, destacó la importancia de revisar cómo cada individuo reproduce relaciones de violencia, incluso de manera inconsciente, debido a una formación en una sociedad con bases violentas.
La falta de reconocimiento genuino del otro y la escucha superficial fueron otros aspectos cruciales abordados. «A veces nosotros estamos dejando que el otro hable, pero no creemos que lo que me va a decir me va a servir de algo», advirtió Bouyssede, enfatizando la necesidad de humildad para valorar las perspectivas ajenas.
Finalmente, la directora de la diplomatura clarificó la distinción entre conflicto y violencia. «El conflicto es una disputa, un choque de intereses. Lo importante es cómo se resuelve. Nosotros creemos que la violencia es la herramienta para resolverlo, no la violencia, el poder», concluyó, haciendo referencia al preocupante resurgimiento de la guerra como herramienta entre estados a nivel global.
La Diplomatura de la Paz y Seguridad se presenta como un espacio de reflexión y aprendizaje fundamental para comprender las complejas dinámicas de la violencia en sus diversas manifestaciones y para construir herramientas que permitan abordarlas desde sus raíces culturales.