Intendente Rojas lamentó la «desmalvinización» y pidió disculpas a los Veteranos en el acto por el 2 de Abril
En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Intendente Arturo Rojas encabezó el acto central en el monumento a la Gesta de Malvinas de Quequén, donde expresó su profundo pesar por el proceso de «desmalvinización» que sufrieron los excombatientes al regresar al país. En un gesto de reconocimiento y reivindicación, el jefe comunal ofreció disculpas en nombre del Estado a quienes no recibieron el apoyo necesario tras el conflicto bélico.
La ceremonia, que se realizó a 43 años del inicio de la guerra del Atlántico Sur, contó con la presencia destacada de veteranos de guerra del distrito, autoridades municipales, representantes de instituciones locales y de la Asociación Civil “Veteranos de Guerra de Necochea”. Previamente, se realizó un depósito de ofrendas florales al pie del monumento ubicado en la intersección de las calles 59 y 56.



Un momento significativo del acto fue la especial participación de un grupo de enfermeras argentinas de las promociones 1980, ’81 y ‘82, quienes prestaron servicio durante el conflicto, así como de autoridades del buque Destructor ARA “Almirante Brown”, que arribó a Puerto Quequén en la víspera.
La ceremonia en Quequén se caracterizó por una nutrida presencia de alumnos y docentes de diversas instituciones educativas, quienes portaron banderas de ceremonia y brindaron una emotiva ovación a los excombatientes al momento de su ingreso.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado junto a la Banda Municipal, y la Marcha de Malvinas, ejecutada por el grupo juvenil de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires, se procedió a la colocación de ofrendas florales y a la bendición de la jornada a cargo del cura Hernán Gómez Syez.



En su discurso, el Intendente Rojas centró su mensaje en las vivencias posteriores al conflicto. “Una vez que finalizó la guerra y nuestros soldados volvieron, lo que pasó con el Estado, con la política y con una parte de la ciudadanía fue lamentablemente un proceso de desmalvinización”, afirmó.
El mandatario local subrayó la “obligación de recordar la memoria de los soldados que cayeron en combate”, pero también de no olvidar a aquellos que regresaron al territorio argentino “sin el recibimiento que tendrían que haber tenido, ni tampoco con el acompañamiento del Estado”.
Rojas consideró que este proceso de desatención estatal se debió, en parte, a un error político que vinculó hablar de Malvinas con la última dictadura militar. “Nada tiene que ver con ese proceso lo que hicieron estos héroes; creo que a raíz de ese error el Estado no acompañó en momentos tan difíciles a nuestros soldados y si hubiera habido un acompañamiento más firme seguramente a gran parte de los que no pudieron soportar tanto dolor hoy los tendríamos presentes”, reflexionó.
En este sentido, el Intendente de Necochea enfatizó: “La reflexión que se merece es que hoy en nombre del gobierno municipal -y lo mismo deberían hacer las autoridades provinciales y nacionales- queremos pedirles de corazón disculpas a cada uno de los soldados que vinieron y no tuvieron el acompañamiento que tenían que tener y siguieron adelante como pudieron”.
Finalmente, Rojas reafirmó el compromiso de seguir “bregando en reclamar la soberanía de las Islas Malvinas a lo largo de la historia”, destacando el rol fundamental de la educación para mantener viva la memoria y sostener el reclamo pacífico por la vía diplomática. Concluyó su discurso con un emotivo: “Honor y gratitud a cada uno de los veteranos de todo corazón”.