
No es fácil sentarse a escribir sobre la «rosca» en la política necochense en una semana de tanto dolor y trágedia, las que suelen ocurrir en muchas partes del mundo y nos duele por igual pero nos duele el alma y el corazón, a cuatrocientos kilómetros de nuestra ciudad, en Bahía Blanca, las imagenes enmudecen, no dejan lugar para temas menores.
Cambios climáticos en el mundo, faltante muchas veces de las obras necesarias y luego corremos a «tapar el pozo cuando se cayo el nene» como se acostumbra a decir, grietas políticas que nos desunen y entendimiento de una realidad, esa ínica verdad que pasó en Bahía Blanca, donde no queremos deascargar culpas unos a otros y siempre el pasado presente para recordar errores, sin embargo, dentro del negro panorama apareció una pequeña luz, la que obligo el drama, no hay tiempo para tiempos ideológicos, ahora juntos, gobierno nacional, gobierno provincial en la reconstrucción de casas, coches, y seguramente créditos blandos o subsidios para los que perdieron todo, lo que ya no tiene reconstrucción es la vida humana, todavía no sabemos finalmente que número final tendrá.
Es comprensible que se dejen de lado obras establecidas en el territorio bonaerense y colocar allí en Bahía Blanca la lupa para actuar y accionar sin perdida de tiempo.
Es mejor el silencio antes que la disputa, es preferible callar a pretender (de todos lados ideológicos) sacar ventaja de la trágedia.
A veces la vida te tiene que desafiar para que encuentres la verdad de lo importante, asignar las prioridades, siempre estar al lado del vecino, se piense como se piense.
Estos golpes nos tienen que hacer madurar, no significa dejar diferencias y la discusiones que enriquecen a la democracia y a cualquier debate, siempre con altura, madurar es asignar prioridades cuando se gobierna, y cuando se gobierna es para todos, no sólo para los votantes propios.
La «rosca» política suele a intrascendencia ante estos temas.
Es el trabajo del domingo.
¿Baja un youtuber necochense al «mileismo» local ? en apoyo, o con ansiedad de candidato ?
Un youtuber o youtubero es un productor y creador de contenido audiovisual que utiliza You Tube como su plataforma, algunos llegan a millones de seguidores, tienen patrocinadores, colocan sus productos y en estos tiempos modernos parecen ser parte importante, no se si utilizar la palabra imprescindible, para muchos actores de la vida diaria entre ellos nuestros políticos que no pueden prescindir de esta herramienta .
Un necochense, Mariano Pérez, se ha convertido en uno de los más influyentes de la Argentina para toda la derecha, con una frase que ha quedado marcada… «Si Milei fracasa, la semilla quedará», es decir, estan decididos a venir para quedarse. Tiene 24 años y más de un millón de suscriptores, es irónico, agresivo, suele convertirse en un gran provocador, no pasa desapercibido en su constante crecimiento.
Graba las entrevistas del presidente Javier Milei, con una enorme potencia de viralización donde aparecen repudios y adhesiones con idéntica pasión.
Llamarse Mariano Pérez y ser parte del «mileismo» con su espada dirigida fundamentalmente a los jóvenes pero atravesando todos los estamentos sociales, sería una crónica interesante de análisis, decir que Mariano Pérez y familia en necochense merece un renglón especial, más aún cuando algunas voces dentro de La Libertad Avanza y fuera de ella ven su presencia como clave en caso de que pretenda no sólo ser una potente voz de la derecha sino constituirse en un candidato, o tal vez determinar con su presencia y llegada masiva a un candidato a concejal, por ejemplo, algo que puede hacer rapidamente, ese poder es muy grande a nivel nacional lo que es simple suponer que bajando a la realidad de su distrito (Necochea) puede por sus formas de comunicación ser el candidato ideal o quien acuerde un candidato que creen ideal.
Nadie tiene certeza de unidad entre LLA y el PRO, a cerrar filas como socios serios en todo el país y colocarse en el papel competitivo en la provincia de Buenos Aires ante Unión por la Patria, en la figura del gobernador Axel Kicillof, hoy el camino lleno de nubes amenazadoras de tormenta esta instalado con individualismos y fragmentación, mucho cuidado de sus lugares los intendentes, legisladores que pretenden unidad para volver a ser legisladores, un Pro que se debate entre los que ya no están, los que no se saben si estarán y los que aspiran al Nuevo Pro y presentar lista en todos los distritos, todo esto no se define abajo en el subsuelo de cada alianza o partido político se discuten situaciones, la decisión final esta arriba, en los acuerdos de los dirigentes.
«No sere candidato a concejal en Necochea,»aclaró Leo Ruggiero (PRO)
En extensa charla radial con el empresario ganadero y dirigente del PRO, Leonardo Ruggiero, los temas variaron y hubo una respuesta que parece no dejar dudas en cuanto al orden local… «no seré candidato en Necochea», repitió Ruggiero, no como una pose sino como una actitud real ante la situación imperante, donde abordó con dureza sobre los fracasos del PRO en los últimos años que han dejado el partido sin concejales y la repetición de las mismas caras y apellidos que siguen dando vuelta en el mismo escenario con la misma obra que nunca pareció ser atráctiva ni taquillera.
Es cierto que una candidatura no se le niega a nadie y un constante fracaso tampoco, algo que pareció ser síntesis al presente de tanto deambulante con aspiraciones que termina chocando la calesita en las urnas.
Ruggiero esta convencido de dos cosas, la primera que es mejor un candidato desconocido ante alguien ya lo conocen y rechazan, tiene razón, al desconocido se lo puedeo hacer conocer a la imagen negativa es imposible revertirla.
Parece andar por la vida la presencia de dirigentes que tuvieron su oportunidad, no digo que la perdieron, tal vez suavicemos diciendo esa oportunidad ya paso en un tren donde quieren subirse sabiendo el final, Estación Derrota.
La segunda de las cosas es la presencia joven, caras nuevas, frescas que no necesiten maquillajes ni cirugias.
De llegar a un acuerdo LLA y el PRO podrían tener (con presencia de candidatos serios y apariciones nuevas) una posibilidad de elección que pueda dejarle un esquema atráctivo pensando en el 27 cuando se juegue la intendencia, de ir juntos con candidatos pasados de moda o divididos buscando cargos, no es difícil deducir el final.
«Nueva Necochea» sigue su ruta y aparecen algunas pequeñas fisuras
Luego de su nacimiento como partido político vecinal y la conducción del intendente doctor Arturo Rojas, siete años de éxitos consolidando un esquema muy horizontal donde no se pregunta de donde se viene sino adonde se va.
En los últimos días, algo que no escapa a la política y ocurrió muy profundamente en anteriores administraciones, aparecieron algunos detalles, para muchos menores, donde también se conjugan intereses ideológicos a niveles provinciales y nacionales, algo que siempre ocurrió con libertad de accionar.
Una fisura parece abrirse dentro del bloque de concejales de «Nueva Necochea», habrá que ver si tiene curación o alguno estará buscando otro médico dentro del mundo de la política y los posicionamientos, es cierto que la conducción de Arturo Rojas tiene mucha fuerza, esto no equivale no discutir nada, si entender que el intendente es figura gravitante, clave, casi única dentro de su estructura y que algunos que miran para otra cancha tendrán el balón asegurado o saldrán a la cancha sin la pelota.
Desde la aparición del proyecto de La Tasa Portuaria, impulsado por el peronista, jefe de bloque de Unión por la Patria-PJ. el joven profesional Julían Kristiansen, apoyada por mayoría en el Concejo Deliberante y alentada por el jefe comunal, comenzó a pasar algo, primero que fue el voto negativo, anunciado con claridad, del concejal Bartolome Zubillaga, algo lógico y entendible, y una potenciación de los llamados agro-exportadores (con guiños de algunos dirigentes políticos nacionales y populares) iniciando dura campaña contra el intendente, aprovechando esa campaña para varios se sumaron al carro de la crítica atacando al intendente, que hizo una movida muy inteligente estampando la firma junto a un grupo de Intendentes de la provincia de Buenos Aires apoyando medidas del gobernador Kicillof, esto no equivale decir que «Nueva Necochea» se alinea automáticamente con el «axelismo» en las próximas elecciónes legislativas, fue una movida, que repiten intendentes de distinto signo al gobernador cuando lo elogian ante el periodismo, posan en las fotos, tienen la enorme responsabilidad de conducir sus municipios, no son libre pensandores sin nadie en sus espaldas.
Cuando decimos «alguna fisura» en el equipo del intendente, suma trascendencia porque nunca la tuvo, no debería extrañar demasiado en el plano de ambiciones y posicionamientos, todo el arco político local esta dividido, ya no sólo momentáneamente, en la mayoría de los casos asistiremos a listas propias, caso la Unión Cívica Radical, entre los que quieren reeditar Juntos por el Cambio, el «alfonsinismo» frotándose las manos porque adelantaron la situación hace tiempo y esperar recoger «correligionarios» con la ambulancia UCR. la propia La Libertad Avanza con la irrupción de un youtuber imprevisto e importante, el peronismo con sus líneas a la espera de la suspensión de las PASO y desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires.
Desdoblar en el estado bonaerense puede traer enormes cambios en cada distrito.
En Necochea muchos no pasarán por el filtro del voto popular, otros no alcanzarán a presentarse, algunos podrían ver cerradas sus expectativas futuras, aunque siempre siguen girando para terminar en ningún lado y los negocios particulares donde muchos hacen cuenta, ¿dónde voy en la lista… cambio lista por un lugar institucional… termino de asesor o asesora… etc…etc…? esos acuerdos que la gente no ve, subsuelos de acuerdos para pagarles a los que no llegan por el voto popular, no algo nuevo pero cada vez más acentuado, una vez que ingresan a la política parece que no pudieran salir nunca más de ese calorcito comodo en invierno y refrigerado en verano (metáfora mediante).