
«Solo se que no se nada….» frase atribuida a Socrates que tiene que ver con la propia ignorancia y ser conscientes de los límites del pensamiento y del contenido humano, es una expresión de humildad intelectual que implica, por mucho que se sepa de algo que siempre habrá más para descubrir y analizar.
Creo que todos los peronistas de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires saben que no saben nada sobre lo que va a ocurrir en los días previos a la presentación de alianzas el 9 de julio y las listas del 19 del mismo mes, sólo títulos de unidad, concepto que queda bien en cualquier ocasión, algo que parece florecer esta sábado que pasó y puede marchitarse o quedarse en la exhibición de maceta en los posteriores días.
Es cierto que a la frase de Socrates podríamos agregarle una de Borges… «no los une el amor sino el espanto», perfectamente dirigido y encuadra en las «2 uniones» del fin de semana, «todos unidos triunfaremos» del peronismo, y «todos unidos contra el populismo» de La Libertad Avanza y el PRO.
La suma de ambos es parecida.
Los une el espanto más que el amor.
Poco amor en el peronismo, escaso amor en LLA-Pro, ambos lo hacen a fuerza corcet de moldear personas, por temor al otro, la unica manera de ser competitivos es unirse en esta instancia provincial para sacar el cartel de triunfador en la noche del 7 de septiembre cuando las legislativas.
Uniones atadas con alambre, como solución temporal e improvisada y a menudo precaria para resolver un problema.
El PRO capitulando, ni nombre compartido, y todo color violeta.
El peronismo obviando un detalle, ese «pequeño» detalle del gobernador Axel Kicillof, que no baja la guardia y tiene desconfianza del fuego amigo que no le voto en la legislatura el presupuesto, el endeudamiento y a duras penas en el senado (debe pasar a diputados) las reelecciones indefinidas de los legisladores bonaerenses.
Axel no descarta armar su propio frente a ultimo momento.
¿Como armar el rompecabezas peronista en el distrito de Necochea?
El Congreso del Partido Justicialista se reunió en Merlo y designó una comisión como primer paso a la organización del frente electoral y el punteo de las listas en cada distrito, dos son del «axelismo» y dos del «cristinismo» con ausencia del eterno resistido por casi todos, el hijo de la ex presidente detenida, Maximo Kirchner, justo el presidente del PJ. provincia no esta en las definiciones del «pejotismo» bonaerense, asistencia imperfecta…¿raro no….?
La vicegobernadora Verónica Magario y el Ministro provincial de Infraestructura Gabriel Katopodis en la mesa por el gobernador, ambos pueden encabezar listas en sus secciones electorales, nada menos que en la tercera la dama mencionada, mientras que los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermin y de Moreno, Mariel Fernández por el «cristinismo», ausencias del «pejotismo» y del «camporismo», no son datos menores bajando a la realidad de cada distrito.
En Necochea hay una lapicera importante, desde el sector que encabeza la funcionaria provincial y actual concejal en uso de licencia Andrea Caceres junto a la conducción de Camilo Vidal encabezando el sector de «Derecho al Futuro», junto a los ediles Julían Kristiansen, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria y Evangelina Almada, a punto de inaugurar su local en esquina de 67 y 54 que tiene como verticalidad al Ministro Katopodis, uno de los influyentes dirigentes que determinará armados en los distritos.
Crece la figura de Camilo Vidal para ser el uno de la lista de concejales, sin descartar una de las dirigentes que más mide en la sociedad local, Andrea Caceres, ambos estarían estudiando esa posibilidad que sería para uno, sin descartar acuerdo y abrir la lista a otra figura, mientras el presidente del PJ. Marcelo Rviero quiere mostrar su sello para intentar ser el uno, algo no muy fácil de cerrar, puesto que de no serlo y encabezar un varón quedaría en el puesto tres, dentro de un marco de incertidumbre electoral que a juzgar por las últimas elecciones apenas pudo conseguir dos concejales el peronismo.
En la semana el actual concejal, presidente de su bloque Unión por la Patria, Mauro Velazquez (Frente Renovador) fue claro, no anduvo con medias vueltas en un reportaje en mi programa de Nec Radio 98.3 por la mañana al afirmar dos cosas… «claro que pretendo ser reelecto como concejal, ocurra o no de algo estoy seguro como militante desde los 18 años, desde una banca o desde el llano, algo que estoy acostumbrado, seguire construyendo en el peronismo y mirando el 2027 «.
En el diálogo afirmó… «debemos decir lo que pensamos, sobre que hacer con el Casino, con el parque, con el frente costero, con el Jardin de Rocas, con el estado municipal, con las tasas, con el aumento de los micros, siempre manifeste y lo cumpli, votar lo que creo positivo y no apoyar lo que creo negativo».
Mauro Velazquez, creo logicamente aspirante a la reelección tiene dos caminos abiertos, el primero saber si habrá mesa amplia local con el Frente Renovador allí sentado y segundo que su sector (que lidera Jimena López, la presidenta del Puerto y Facundo López, ex intendente) den el respaldo a su ubicación, al momento hay mutis por el foro.
Daniel Lopez será el uno de concejales de Juan Grabois, quien encabezaría su lista propia de candidato a diputado nacional por su partido «Patria Grande», es alta esta probabilidad que vaya por afuera del peronismo, se dice que el mensaje de Juan Grabois ha sido que el peronismo del 25 se convierta en unas PASO que deje a cada uno en su lugar de cara al 27, y la incógnita sigue siendo el «morenismo», donde Guillermo Moreno aspira a ser candidato a diputado nacional en la lista de octubre, en caso de no ser contenido armaría su lista de «Principios y Valores» con Gisella Barbieri en el primer lugar como concejala, en caso de haber unidad… ¿aceptaría la dama de Moreno estar en el puesto quinto, por ejemplo…. no podría decir NO, ante el pedido de Guillermo Moreno, tendría posibilidades de ocupar un lugar más destacado? todo sin contestación.
Hay ausencias de diálogo, cada sector juega su quintita, sin entender que de arriba vendrá mucho de acuerdo a la unidad pero abajo no deberían tener la comodidad de living amplio sino militar, organizar y definir proyectos en común.
El Sindicato de la AEFIP (Empleados Fiscales e Ingresos Públicos), alineado con el gobernador Axel Kicillof a elevado a consideración de su mesa chica, una serie de nombres propuestos para ocupar cargos de legisladores (diputados y senadores provinciales según cada una de las ocho secciones), con el objetivo de afianzar esa alianza, y aunque no confirmado, elevarían el nombre del dirigente local Roberto Gomez.
UCR. No aceptarían propuesta de Sub Comité «Gabino Goicoechea» de Quequén. Podría haber una sola lista con Gonzalo Diez a la cabeza.
El radicalismo necochense atraviesa tal vez el peor momento, al menos del 83 al presente, 42 años de democracia, la pasada semana, lejos de acercar posiciones parece que el filo hilo que unia sectores termino por romperse, la propuesta del sub comite de Quequén en la visible cara de su presidente el vecino de Quequén Walter Bravo ( y postulado por su sector como primer candidato a concejal) nu tuvo eco favorable, más aún, marcado desinterés del comite «Emiliano Abasolo» en la figura de su presidente Gonzalo Diez.
No hay animo de asamblea abierta de afiliados que pretendian como fecha el 16 de julio para cerrar lista conjunta con la decisión soberana del encuentro.
No será así, y de no ser así estudia el sector del «bravismo» los caminos a seguir en esta dilación que tiene como objetivo claro llegar al límite de cierre de listas y armarla a dedo con anuencia de la dirigencia provincial para volver a un camino ya repetido como ocurrió hace dos años cuando todo termino en acuerdo con el peronista-veneguista, hoy devenido en fervoroso libertario de la primera hora, Martín Migueles, en una elección que apenas pudo lograr ingresar un concejal radical, el único que tiene mandato hasta el 27, Rodrigo Yrigoyen.
En el camino que se va parece que habría lista unica que encabezarían Gonzalo Diez ,cerrada puertas adentro del Comite con el segundo lugar reservado para la mujer en la figura de la ex concejala Graciana Maizzani.
¿Podría ser una estrategia del sector de Bravo-Esnaola dejarle lista unica a Diez especulando con la peor elección de la UCR. en el distrito de Necochea que es muy posible no alcance a colocar un concejal ?
Si sucede la lista unica con Gonzalo Diez y éste no alcanza el primer objetivo, la concejalia (algo en duda porque se necesita en diez por ciento de los votantes) habrá cerrado su carrera al 27.
¿Y Damían Unibaso?
¿Es la cara de Facundo Manes en Necochea, quien va camino a su partido por fuera del partido y de la Lista 3?
¿Qué hará el abogado…. ser cabeza de lista del frente del «maneismo» o quedarse dentro del partido?
Lo importante es no dejar de hacernos preguntas
Luciana Nogueira encabezará la lista de concejales del Frente de Izquierda en Necochea
El Frente de Izquierda estará presente en las elecciones a nivel local conformando la misma en el Partido de Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero e Izquierda Socialista, planteando en nuestro medio una alternativa a los «libertarios» y al peronismo, poniendo de relieve todas las problemáticas que vive el pueblo trabajador con los ajustes nacionales, provinciales y locales, ajustes en salud, educación, caída salarial, problemática ambiental, falta de viviendas y servicios públicos.
Alentados por una buena elección en las pasadas elecciones, sin sustentos económicos y muchas veces sin espacios en la prensa, la izquierda tiene armada su lista de concejales que encabezará Luciana Nogueira, acompañada por Nicolas Peña, Silvana Andrada, Sergio Molina y Mary Parodi en los primeros lugares.
Luciana Nogueira es docente, psicóloga, joven con mucha militancia política en la izquierda, quien actualmente tiene junto a su grupo un importante lugar en la villa balnearía, biblioteca popular, lugar de encuentro de charlas y debates.
La «rosca» no se detiene
Unidad de LLA-Pro, con color violeta y nombre de los «libertarios», un Pro totalmente sumergido en las aguas del «mileinismo». Con «Las Fuerzas del Cielo» respetando la decisión necochense del comerciante Juan Cerezuela cabeza de lista, todo se sigue centrando en el segundo lugar que en la alianza estaría reservada al PRO con nombre y apellido, Eugenia Vallota, asesora del diputado y presidente PRO de la provincia de Buenos Aires. «Necesitamos concejales que no retengan los votos sino que lo sumen, pero…. también necesitamos concejales que retengan no lo achiquen», a buen entendedor pocas palabras, esa fue mi conversación vía celular con un alto dirigente «libertario» de la quinta sección electoral analizando la posible lista. El tema se sigue planteando con el segundo lugar de la ex funcionaria del gobierno del intendente Facundo López, cercanía con el gobierno del actual intendente Arturo Rojas, a quien le voto proyectos que los actuales «libertarios» critican, ergo, ante la frase » ustedes son la casta», habrá respuesta clara… «ustedes también son la casta»… Circuló una fuerte versión en las últimas horas que dirigentes locales acercarían a Ritondo y Santilli (PRO) los nombres de dos damas para ocupar el segundo lugar, algo que creen no será fácil de resolución pero quieren evitar ese segundo lugar, sabedores que tendría la resistencia de los votantes del PRO y del electorado independiente y otro temor, que la abogada Vallota una vez conseguida la banca arme su bloque unipersonal o sume a otra bancada. Hasta le podrían exigir, aunque la palabra suele ser exagerada, la firma de un acuerdo que establezca claramente ante la sociedad que no (en caso de ser electa) armara su propio bloque, porque la otra especulación existente es quien será el presidente del bloque de concejales hasta el 27, dicen por lo bajo, que es algo que querría Vallota, es decir, la lucha de LA Libertad Avanza no sólo será armar la lista y conseguir concejales sino ver con lupa los movimiento de la abogada.
¿Se imaginan si Juan Arabarco hubiese cumplido con altura su concejalia los cuatro años y si no hubiesen practicamente expulsado de sus filas a la actual concejala Mariela Maceiro de muy buena tarea en su mndato, la oportunidad que hubiese tenido la ACT. (Agrupación Comunal Transformadora) en esta elección legislativa con esos dos nombres candidatos? Reflexión de un veterano dirigente del vecinalismo local. Adscribo en absoluto su analisis. La ACT. perdió el tren, el micro y el avión. Un verdadero eslabón perdido político.
¿Se viene profesional médico encabezando importante lista en Necochea…? De será así será concejal.
¿Se viene lista del peronismo de centro con candidatos a concejales en Necochea….?