jueves, julio 10, 2025

Internacionales

EEUU: Julio César Chavez Jr. y sus vinculos con cárteles

Sharing is caring!


Arrestan a Julio César Chávez Jr. en EE. UU. por Vínculos con el Cartel de Sinaloa; Será Deportado

Washington, EE. UU. – El aclamado boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado este jueves en Estados Unidos, bajo acusaciones de participar en actividades de crimen organizado y tráfico de armas relacionadas con el Cartel de Sinaloa. El gobierno estadounidense anunció su inminente deportación.

La detención de Chávez Jr., quien el pasado fin de semana enfrentó a Jake Paul en una pelea de alto perfil en Los Ángeles, se llevó a cabo el miércoles en Studio City, California, según reveló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, confirmó el arresto en un comunicado: «Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)».

McLaughlin enfatizó la postura del gobierno actual: «Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles».


Orden de Arresto Activa en México y Vínculos Criminales

El DHS informó que Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, una información confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR).

«Se cree que Chávez también está afiliado al Cártel de Sinaloa», añade el comunicado del DHS, refiriéndose a la organización criminal designada como terrorista extranjera por la administración Trump.


Historia Migratoria y Sospechas de Fraude

El boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Tras el vencimiento de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense.

Sin embargo, el DHS reveló un detalle crucial sobre su solicitud: la esposa de Chávez Jr. «está vinculada al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán».

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lo había declarado como «una grave amenaza para la seguridad pública», aunque inicialmente su caso no fue considerado prioritario. No obstante, «luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que se le podía deportar el 27 de junio de 2025», concluyó el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *