La Provincia de Buenos Aires suspendió los aumentos de la VTV hasta julio
La administración de Axel Kicillof, a través del Ministerio de Transporte bonaerense, decidió frenar por 90 días el incremento en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que estaba programado para abril.
Esta medida se tomó luego de un acuerdo con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores, con el objetivo de evitar un «efecto negativo» en los usuarios en medio de la actual situación económica.
La suspensión fue oficializada mediante el Boletín Oficial, donde se informó que no habrá nuevas subas en la VTV hasta finales de julio.
La decisión busca mitigar el impacto del ajuste general que atraviesa la economía del país y, en particular, la provincia de Buenos Aires.
De esta forma, el costo de la VTV para vehículos de hasta 2.500 kilogramos se mantendrá en $63.463,30 hasta fines de julio.
Cabe recordar que, antes del último aumento implementado en el segundo semestre de 2024, la tarifa era de $44.100.
La suspensión de este nuevo aumento contó con el respaldo de los organismos de control y asesoramiento pertinentes, incluyendo la Asesoría General de Gobierno, la Fiscalía de Estado y la Contaduría General de la Provincia, quienes intervinieron en el expediente.
Contexto de aumentos y propuestas
Esta suspensión se da en un contexto donde, en marzo, el gobierno bonaerense aplicó un fuerte aumento del 3,8% en el valor de la unidad fija de las multas de tránsito.
Esto significa que infracciones como circular sin VTV o por exceso de velocidad pueden alcanzar hasta $1.452.000.
Paralelamente, en la Legislatura bonaerense existen proyectos de la oposición que buscan modificar la reforma impulsada por la Provincia a principios de este año.
Uno de ellos, presentado por el senador de UCR-Cambio Federal, Ariel Boradisco, propone extender la validez de la VTV a diez años para vehículos con más de una década de antigüedad.