Tragedia en Gaza: Decenas de Muertos y Heridos por Disparos Cerca de Punto de Ayuda
Al menos 31 personas perdieron la vida y más de un centenar resultaron heridas este domingo tras ser alcanzadas por disparos cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en el sur de la Franja de Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La fundación, que cuenta con el respaldo de Israel y Estados Unidos, desmintió categóricamente en un comunicado las informaciones sobre víctimas en su centro de distribución, acusando al grupo islamista Hamás, que controla el enclave, de difundir dichos «rumores».
«Observamos todos los días esfuerzos coordinados que instigan narrativas falsas y distorsionan la cobertura mediática sobre las operaciones de nuestros puntos de distribución», aseveró la GHF.
Por su parte, el Ejército israelí declaró no tener conocimiento de «heridas causadas por disparos de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) dentro del punto de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza», añadiendo que el incidente se encuentra bajo investigación.
El Ministerio de Sanidad gazatí detalló que las víctimas mortales presentaban heridas de bala únicas en la cabeza o el pecho.
Hamás reaccionó con contundencia, calificando lo sucedido como una «horrible masacre» de civiles en un comunicado. El grupo islamista instó a la ONU a formar una comisión de investigación internacional independiente para que ingrese a Gaza e investigue estos «crímenes sistemáticos contra civiles» y exija responsabilidades a los culpables como «criminales de guerra».
El incidente se produjo en un contexto de caos y desesperación, donde miles de palestinos acudieron este fin de semana al corredor militarizado de Nuseirat, en el centro de Gaza, en busca de alimentos distribuidos por una organización creada conjuntamente por Israel y Estados Unidos como alternativa al sistema de ayuda de la ONU, en medio de una grave crisis de hambruna.
Imágenes difundidas por la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas muestran escenas de desorden durante la recogida de alimentos, custodiada por vehículos y personal de seguridad privada estadounidense fuertemente armados, quienes dispersaban a la multitud, incluso con disparos, una vez que los suministros se agotaban.
Testimonios recogidos en el vídeo describen la angustia de personas que caminaron largas distancias para regresar con las manos vacías.
Jonathan Whittall, jefe de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en los territorios palestinos, calificó la situación como un «simple control de la ayuda» y una «escasez diseñada», donde los palestinos reciben raciones mínimas en los cuatro puntos de distribución habilitados en el centro y sur de Gaza.
Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), alertó que la distribución de ayuda en Gaza a través de estos complejos militarizados se ha convertido en una «trampa mortal».
Denunció las numerosas víctimas civiles, incluyendo muertos y heridos, debido a los disparos registrados cerca de uno de los pocos puntos de distribución operativos en el extremo sur de Rafah.
Lazzarini describió el sistema como «humillante», obligando a miles de palestinos a recorrer kilómetros en un terreno peligroso para obtener alimentos, y reiteró que la ayuda a gran escala solo puede entregarse de forma segura a través de la ONU, instando a Israel a levantar el asedio y permitir un acceso sin trabas.
En un intento por aclarar lo sucedido, una fuente militar israelí, bajo anonimato, confirmó que soldados israelíes realizaron «disparos de advertencia» durante la madrugada contra gazatíes a un kilómetro del punto de distribución de Rafah.
Sin embargo, negó que este incidente estuviera relacionado con la treintena de muertes reportadas, afirmando que los disparos se realizaron fuera del horario de atención del centro y para impedir que sospechosos se acercaran a las tropas. «No existe ninguna conexión entre este incidente y las falsas acusaciones contra las Fuerzas de Defensa de Israel», añadió la fuente.
No obstante, testigos citados por medios locales informaron que miles de gazatíes buscaban alimentos en Rafah cuando las tropas abrieron fuego alrededor de las 03:00 de la madrugada, a escasa distancia del punto de entrega gestionado por contratistas estadounidenses y la Fundación Humanitaria para Gaza.