miércoles, junio 18, 2025

Nacionales, Salud

FENTANILO: Ordenan retiro de lotes contaminados

Sharing is caring!

Juez ordena el urgente retiro de lotes contaminados de fentanilo tras aumento de muertes

El juez federal Ernesto Kreplak ha emitido una orden judicial para la inmediata localización y recuperación de lotes contaminados del medicamento «FENTANILO HLB/CITRATO DE FENTANILO», fabricado por los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo.

La medida busca evitar más víctimas ante el alarmante aumento de casos y fallecimientos asociados a la contaminación del opioide.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que esta acción se enmarca en la causa FLP 17371/2025, que se tramita en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata.

La orden judicial exige el recupero de los lotes específicamente identificados como 31202, 31244 y 31200, así como cualquier otro lote que sea reportado como contaminado.

En este sentido, se ha solicitado a las autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones del país que requieran a todos los centros de salud y droguerías bajo su órbita que informen de manera urgente si han adquirido lotes del mencionado producto.

En caso afirmativo, deberán presentar un inventario detallado que incluya el número de lote, la cantidad de unidades, la identificación de la droguería o efector, el lugar de almacenamiento y cualquier observación relevante.

La ANMAT recordó que, mediante las Disposiciones N° 3156/25 y 3158/25, todo el producto «Fentanilo HLB» debe permanecer inmovilizado en cuarentena, al igual que el resto de los productos de HLB PHARMA GROUP S.A., hasta que se determinen las acciones sanitarias y/o judiciales correspondientes.

La gravedad de la situación se evidencia en la última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional, que reporta 69 casos notificados y 33 fallecidos a causa del fentanilo contaminado.

Estos casos se atribuyen a infecciones por las bacterias Klebssiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL), no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia.

En las últimas horas, la cifra de fallecidos se elevó trágicamente a 34, tras confirmarse la muerte de un paciente en el hospital público de Balcarce.

Las autoridades continúan con una exhaustiva investigación para determinar el origen y el alcance de la contaminación, mientras se intensifican los esfuerzos para retirar los lotes peligrosos del mercado y proteger a la población.

Se insta a los profesionales de la salud y a la ciudadanía a mantenerse alerta y a reportar cualquier sospecha relacionada con este producto.