miércoles, junio 18, 2025

Locales, Opinión, Política

La «rosca» política necochense del 11 de Mayo

Sharing is caring!

Miguel Abálsamo

Mientras se siguen acusando todos por el No a la ficha limpia, que ha cruzado transversalmente a los partidos políticos y terminan  en una confusión sin certezas pero con olfatos de que «algo fue  raro….», rarezas de acuerdos, ingenuidades de varios, top secret de otros que cocinan a fuego lento mientras a otros se le quema el primer asado, mientras esto pasa, el gobierno de Milei salió rapidamente a pocos segundos del NO a la ficha limpia a polarizar con Cristina como negocio electoral, a quitarle el arma a la pobre Lospenatto (diputada PRO) que con cara de comedia dramática de segundo orden se paseaba en los canales de televisión como si el mundo terminará, previendo que lo que puede terminar el domingo que viene es el PRO de Capital Federal, la Capital nacional del PRO que puede quedar tercero detrás del libertario periodista  Manuel Adorni  y del radical , disfrazado de peronista, Leandro Santoro.

Mientras todo esto pasa la desesperación de dirigentes del PRO, caso el presidente de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo por cerrar filas con un sin apuro LLA que sigue esperando la elección de Capítal para aceptar el café y el acuerdo.

En Necochea hay movidas.

Aunque no hay acuerdo societario varios dirigentes PRO alineados con su jefe político Ritondo quieren apurar trámites sin más espera avanzando con la posibilidad de ocupar espacios de poder.

¿El PRO provincial quiere ocupar cargos en el distrito de Necochea, lugares que hoy ocupan dirigentes «mileistas»?

Si.

Concretamente siguen tejiendo, en caso de atarse alianza para que dirigentes ligados a Ritondo en el distrito de Necochea, caso su asesora María Eugenia Vallota ocupe un lugar institucional, apuntando a un lugar clave, el ANSES que hoy dirige Pablo Nosek, un nombre y apellido intrinsecamente ligado al gobierno nacional, quien seguramente debe tener información al respecto, lo mismo que otros titulares de lugares como PAMI, Necochea-Quequén por dar ejemplos, más aún luego de haberse sucedido lo vivido en Lobería cuando hubo cambios que nadie sabia o tenía en cuenta y fueron verticalmente decididos desde arriba.

¿Puede un acuerdo Pro-La Libertad Avanza, forzar un cambio en el Anses local, con Vallota reemplazando a Nosek ?

Todo puede ser, y cuando el rio suena…..

Trascendió que en caso de avanzarse en este enroque el actual responsable de la delegación, Pablo Nosek podría ocupar el primer lugar en la lista de candidatos a concejales de LLA en la elección legislativa, aunque también queda todavía despejar una incógnita, el acuerdo o no, de haberlo, el «ritondismo» estaría pidiendo cargos en varios lugares de la provincia de Buenos Aires, en caso de no cerrarse el mismo, el PRO quedaría desamparado y debilitado, obligando a muchos, aun contra su voluntad de armar lista de concejales aunque con enormes dificultades de concretar una digna elección.

Un alto dirigente «libertario» bonaerense, analizando lo expuesto y reservando su nombre me decia… «no se si el PRO como partido cerrará un acuerdo, tal vez ni sea necesario porque día a día los dirigentges vienen solos, tampoco creo que sea tan simple que Ritondo, o quien sea, se siente en una mesa a exigirnos lugares, nosotros somos distintos, eso lo hace la casta, cambiar figuritas».

Mientras algunos se compran trajes de candidatos a concejales nada esta decidido, estas cosas suelen firmarse sobre el final, por eso lo mejor es caminar tranquilos en una política donde a seguro se lo llevaron preso, como se dice vulgarmente, en LLA no hay lugar para todos, los espacios son reducidos y las ansías amplias, apareciendo nombres que se anotan en una carrera que muchas veces se define fuera de nuestro distrito, más aún si la alianza viene con frutilla y postre, caso el PRO, el «menemismo» con su jefe Sebastían Pareja y no descartar «correligionarios» que andan buscando usar «peluca».

¿Unidad peronista y el 33 %para cada uno o división provincial?

El vaso esta por la mitad, para los que creen que finalmente habrá unidad y los que afirman la desunión para convertir la elección general en una gran PASO y que definitivamente en el peronismo como es historia, comande quien gane, no hay lugar para bicefalia en el movimiento parido por Juan Perón.

Cristina seguramente será candidata por la tercera sección electoral, y es muy posible que Massa lo sea por la primera sección, ambos como diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, quien la tiene con más posibilidades es la mamá de presidente del PJ. provincia de Buenos Aires, por ser un territorio del conurbano afin al peronismo aunque la ex presidenta tiene una alta imagen de desaprobación en los propios sectores más humildes, que igualmente lo alcanzaría para poder triunfar mientras que Massa no garantiza éxito en esa primera sección, ambos casos desvela al gobernador Axel Kicillof y obligará a sentarse en cada uno de los 135 distritos bonaerenses a todas las lineas, caso Necochea, que en caso de división «axelista»-«cristinista» podría tener de cada lado del  mostrador a los nombres y apellidos de Axel, los concejales Julían Kristiansen-Evangelina Almada, quizas hoy las dos figuras más importantes del peronismo lugareño, y por el otro al Partido Justicialista que encabeza el doctor Marcelo «Chelo» Rivero, y en caso de unidad deberán sentarse a una misma mesa con una enorme lapícera que tiene otra protagonista exclusiva, la funcionaria provincial Andrea Caceres.

En el medio de Unión por la Patria, integrante aliancista esta el Frente Renovador que comanda Sergio Massa, quien insta a la unidad y un reparto equitativo del 33 % de las listas, lo cual como propuesta «massista» es muy interesante y rechazada por el jefe político bonaerense Axel Kicillof ante el silencio de los restos del «camporismo» alienado a Cristina, su hijo Maximo y algunos intendentes que cada vez son menos especialmente en el conurbano.

En Necochea nadie puede mover por iniciativa propia ni tomar decisiones, tan sólo seguir construyendo desde cada sector y a la espera de sociedades finales en todo el territorio provincial.

¿Como decidir las listas en caso de unidad?

Nadie tiene certezas, ni siquiera en encontrar esa unidad y en caso de lograrse habrá que ver la integración de esas listas, donde tiene su participación el Frente Renovador en las figuras del ex intendente doctor Facundo López, siempre un factor importante de consulta y su hermana Jimena, actual presidenta de Puerto Quequén, con una espada importante a quienes muchos ven como candidato a la reelección de concejal en caso de unidad por el espacio de los hermanos López, el Frente Renovador.

Ayer sábado hubo un importante encuentro de la linea «Renovación Peronista» que orienta el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, con la presencia de la edil  Evangelina Almada, la conductora del sector en el distrito de Necochea, quien en pocos días estaría inaugurando local partidario como base de lanzamiento camino no sólo a la elección de este año sino apuntando al trabajo en el almanaque 2027 donde se elegirán presidente y gobernador.

Tanto Almada desde «Renovación Peronista» como Julían Kristiansen, jefe de la bancada de Unión por la Patria-PJ. alineado con el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi tiene una organización y camino común, transitar la misma ruta que Andrea Caceres y la mayoría de la dirigencia  peronista distrital bajo la figura de Axel Kicillof, apuntalando figuras jovenes para las listas a concejales que en escaso tiempo deberán mostrar ante la sociedad.

La «rosca» no se detiene

Intendentes de la UCR. reunidos en Tandil recientemente analizaron la coyuntura actual muinicipal y provincial y la interna partidaria. Llaman a la unidad bonaerense porque la situación actual es anarquica y la justicia no determina el ganador de las elecciones entre el oficialismo que llevana a Miguel Fernández y el opositor Pablo Domenichini. Ese es un paso, el otro es la mayor participación de los intendentes en las decisiones, celebrando el acuerdo que alcanzaron los sectores pero dejando en claro que queiren garantía para presentar lista en todos los niveles, siendo consultado democráticamente a la hora de alianzas y que no venga todo digitado de arriba.

Un altercado se produjo en los pasillos del Concejo Deliberante ante la vista de muchos testigos que quedaron sorprendidos. Un actual concejal, ex componente de «Nueva Necochea», le recriminó duramente a un funcionario y con posibilidades de ser candidato a concejal por «Nueva Necochea» a raíz de  algunas expresiones emitidas en medios periodísticos sobre su figura. Dicen que la discusión subio de tono, cada uno defendiendo sus ideas y posiciones  acaloradamente.