sábado, abril 26, 2025

Generales, Nacionales

TRABAJO: Alerta en las ART

Sharing is caring!

Récord de Juicios Laborales enciende alarmas en el Sistema de Riesgos del Trabajo

El Sistema de Riesgos del Trabajo (SRT) en Argentina se encuentra bajo una presión sin precedentes ante la proyección de un récord de 132.100 nuevos juicios laborales para el año 2025.

Esta cifra surge tras registrarse 25.621 demandas tan solo en el primer trimestre del año, lo que genera una profunda preocupación en el sector que brinda cobertura a más de 10 millones de trabajadores en todo el país.

Según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), el mes de marzo notificó 11.546 juicios, consolidando un promedio mensual superior a los 10.000 litigios en los últimos doce meses.

De mantenerse esta tendencia, el nivel proyectado para este año representaría un alarmante incremento del 70% en comparación con los menos de 80.000 juicios registrados en 2018.

Desde la UART advierten que este significativo aumento de la litigiosidad se produce en un contexto de baja sostenida en la cantidad de accidentes laborales, lo que impacta negativamente en la empleabilidad, la estructura productiva y la competitividad del sector privado.

«El sistema está en riesgo producto del exacerbado crecimiento de la litigiosidad y un esquema de actualización de montos indemnizatorios que no responde a la normativa vigente», afirmó Mara Bettiol, presidenta de la UART.

La dirigente señaló que la provincia de Buenos Aires concentra el 40% de los juicios, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 19%, y luego Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Bettiol insistió en la necesidad de implementar de manera efectiva los Cuerpos Médicos Forenses en las provincias, creados por ley para garantizar pericias imparciales y contribuir a la reducción de la litigiosidad. «Las consecuencias de la inacción serían catastróficas para la estructura productiva argentina», alertó.

El récord proyectado para 2025 incluso superaría el de 2017, año en el que se alcanzaron 130.700 juicios y se impulsó una reforma de la ley de Riesgos del Trabajo.

A pesar de que la mayoría de las provincias adhirieron a esa normativa, la demora en su aplicación judicial sería la principal causa de este nuevo pico de demandas.

A pesar de este panorama preocupante, desde su creación en 1996, el sistema de Riesgos del Trabajo ha logrado reducir la tasa de accidentes laborales de 70,9 a 31,8 cada mil trabajadores cubiertos, sin contabilizar los siniestros in itinere.

Además, anualmente brinda más de 14 millones de prestaciones asistenciales y ha salvado más de 19.000 vidas. Sin embargo, la actual ola de juicios laborales pone en seria tensión la sostenibilidad de este sistema fundamental para la protección de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *