miércoles, abril 09, 2025

Internacionales

EEUU: Apoyo a Milei para que aleje de China

Sharing is caring!

Mauricio Claver Carone, enviado especial para América Latina del expresidente estadounidense Donald Trump, afirmó hoy que el presidente argentino Javier Milei es un «aliado» de Estados Unidos.

Durante una conferencia en el Miami Dade College sobre la estrategia de su país hacia la región, Claver Carone destacó el reciente encuentro entre el canciller argentino Gerardo Werthein y el senador estadounidense Marco Rubio en Washington como muestra de la buena relación bilateral.

«Obviamente Argentina es un país aliado. El presidente Milei es un aliado», enfatizó el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien también fue asesor para América Latina durante la primera gestión de Trump y representante de EE.UU. ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Claver Carone elogió el «enorme sacrificio» que implica el programa de reformas fiscales implementado por el gobierno de Milei, calificándolo de «admirable en el mundo». En este sentido, expresó el deseo de Estados Unidos de que la gestión del mandatario argentino «tenga éxito» y manifestó la intención de «llegar a un acuerdo comercial» con Argentina.

Sin embargo, el enviado especial advirtió sobre la creciente influencia de China en el país sudamericano. «Un tema que sí nos preocupa en Argentina sigue siendo obviamente el papel de China y los chinos, un problema que heredó obviamente el presidente Milei», señaló.

En relación a las negociaciones en curso entre Argentina y el FMI, Claver Carone manifestó la «prioridad de Estados Unidos» de que el nuevo programa «no refuerce la posición de China» a través de la renovación de la línea de crédito swap bilateral. Calificó a estos créditos como «extorsivos» y expresó el deseo de que «termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China».

«Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China», insistió, argumentando que mientras se mantenga esta línea de crédito, «siempre China va a poder extorsionar».

Claver Carone explicó que esta postura responde a «cuestiones geopolíticas», pero también al interés de Estados Unidos en que el presidente Milei «pueda tener éxito en su gestión».

Finalmente, el funcionario también se refirió a la nueva realidad del comercio mundial surgida tras la implementación de tarifas globales durante la administración Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *