sábado, marzo 15, 2025

Nacionales, Política

Axel Kicillof Lanzó su Frente Político

Sharing is caring!

El gobernador bonaerense Axel Kicillof ha anunciado la creación de su frente electoral, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con el respaldo de 43 intendentes y varios legisladores.

Con esta iniciativa, Kicillof busca reconstruir al peronismo “para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”.

El mandatario realizó el anuncio a través de un comunicado firmado por 43 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, así como legisladores nacionales y provinciales, organizaciones sociales y sindicales.

“No es contra nadie, es adentro del peronismo como el Frente Renovador, el movimiento de Juan Grabois o el movimiento Evita”, explicaron fuentes de Casa de Gobierno a Infocielo, descartando así cualquier ruptura con Cristina Fernández de Kirchner.

La Disputa del Peronismo y una Nueva Lapicera

A pesar de esta aclaración, el lanzamiento se enmarca en una disputa interna dentro de Unión por la Patria.

En 2024, hubo varios operativos clamor por Axel Kicillof y visibles roces con la ex presidenta. Mientras Kicillof trataba de calmar las aguas, varios intendentes y dirigentes agitaban por su figura de cara a 2027.

Entre los firmantes del documento fundacional del MDF se encuentran figuras de peso como Fernando Espinoza, Julio Alak, Juan José Mussi, Mariano Cascallares, Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky, Santiago Cafiero, la CGT y la CTA.

Sin embargo, no están presentes los intendentes vinculados al Frente Renovador y La Cámpora, ni los legisladores provinciales y nacionales de esos espacios.

La apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense será el primer gran acto político de Axel Kicillof en 2025.

Solo once diputados y diputadas provinciales firmaron su apoyo al MDF, mientras que, en el Senado, el Movimiento Derecho al Futuro cuenta con menos apoyo.

Entre los firmantes se encuentran el legislador por La Plata, Pedro Borgini, y la larroquista Ayelén Durán.

El Comunicado del Movimiento Derecho al Futuro

En el texto de lanzamiento, el MDF afirma que el país necesita “volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados; que asegure el desarrollo económico con justicia social”.

El comunicado destaca que el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de dicha construcción, “recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal”.

Además, el MDF enfatiza la necesidad de escuchar y comprender las razones de la derrota a nivel nacional de Unión por la Patria y “recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos”.

El comunicado concluye diciendo: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana. Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor”.