
«El cambio es la ley de la vida, cualquiera que sólo mira al pasado o al presente, se perdera el futuro», solía repetir John Fitzgerald Kennedy, ex presidente de los Estados Unidos.
La política argentina casi en su mayoría de los partidos políticos se suele ocupar más de la historia y las grietas que en la realidad de cada día, solemos paralizarnos en el pasado narrando hechos históricos como si fuera de supremo interés del presente y en otras ocasiones realzamos el presente sin mirar al futuro, allí donde llegan los estadistas, no los que suelen cabalgar huellas ya transitadas o utilizar repitencias y slogans para definir el momento.
En las últimas horas la simple firma de un intendente (en este caso Arturo Rojas de Necochea), acompañando una definición del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof en ocasión del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, presentando el espacio como sobrevolando a la coyuntura electoral de este año apuntando a la convocatoria de sectores políticos, empresarios, gremios, hombres y mujeres ligados a la educación la cultura con la presencia de intendentes del estado bonaerense, algunos desde hace tiempo con el «axelismo», otros que deberán dejar las especulaciones para salir de la ruta del medio dentro del mundo peronista y tomar partido, al grito de batalla…. «¿ y vos de que lado estas…? no precisamente dirigido a los que están fuera del paraguas de Unión por la Patria sino al micro-clima con una destinataria clara, la señora Cristina Fernández K, la dama que alejada del poder o cuando ve perdiendo cartel comienza a sufrir el sintoma de abstinencia al igual que cuando falta el alcohol o la droga, para la señora es cuando faltan las masas populares ya inexisistentes en esta especie de fin de ciclo lógico y aquellos que verticalmente decían «si señora….»…..mama Cristina en el PJ. nacional y Maximo hijo en el intrusado PJ. provincial por los aires santacruceños que no huelen bien, están cerca de la jubilación (metafora para Cristina por supuesto el tema jubilatorio).
Para el gobernador cerrar con los propios, pretendiendo una carrera presidencial, es simple, más aún en el peronismo y el poder, por eso, con abierto criterio deberá unir sectores que fuera del elenco estable pueda convertirlo en competitivo ante la uníon de La Libertad Avanza-Pro ,fuerza societaria amenazante, el gobernador sabe que si resbala en la cascara de banana del 25 será difícil recomponer la señal del 27, en una elección bonaerense hoy cabeza a cabeza, donde no la gana la «marchita peronista», ni el estilo clásico sino se aumenta, como se dice ahora, el músculo político.
El máximo conductor del distrito, Arturo Rojas firmó el documento del nacimiento del nuevo espacio propio de Axel bajo el nombre «Movimiento Derecho al futuro», una contestación a la ex presidenta cuando en costosos afiches conceptualizaba «Cristinas es el presente».
Si alguien maneja los tiempos es el intendente de Necochea, ha sido impecable en su andar pragmático adelantándose a los tiempos, estuvo en el lugar adecuado en el momento justo y desde el propio poder lanzó un movimiento vecinal «Nueva Necochea», algo no visto en todo el país, generalmente se inicia con un partido o movimiento vecinal desde abajo, en cambio, aun en las dudas de propios, Rojas armó su partido, ganó elecciones y consolido poder, siempre siendo el «requerido», nunca dejando el diálogo con todos piensen como piensen, como solía decir el General Perón… «no importa de donde vienen sino adonde vamos», algo que implanto en su «Nueva Necochea», y que no perdera esa esencia en las elecciones de este año.
El intendente firmó como Intendente, no es un tema menor, siempre ha sido una duda existencial para la mayoría sus pasos, el intendente firmó como Intendente y por supuesto, sin ingenuidad, una firma que supera a todas y es guardada en la agenda del gobernador, por ahora una firma.
«Nueva Necochea» sigue su ruta firme, en marzo comenzará a plantear ejes de campaña, el principal es la gestión y en pocos días circularán internamente nombres y apellidos, hoy al margen de una incorporación concreta y los intentos que seguirán e irán profundizandose en los próximos tiempos, ante «Unión por la Patria», conjunción del Partido Justicialista, Frente Renovador, gremios, movimientos sociales y otros partidos sellando el frente donde para muchos no es demasiado sorpresivo, para otros desconcierto y el pensamiento lógico, la sola firma del intendente cambia varias cosas, si los avances continuan tendrán que acomodarse a las circunstancias.
Es cierto que en este momento político la polarización es evidente, Unión por la Patria y la unidad de LLA-Pro, no parece fuera de este contexto haber lugar para competir ut supra, sin desmerecer otras instancias todavía experimentales y que pueden ser valiosas electoralemente si logran crecer, no es menos cierto que el gobierno nacional de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires ha dejado sólo a los intendentes, que deben responder ante la sociedad que conducen, hacer obras, tema vital, no se resuelve con una solicitada o un reclamo individual, esto es factor incidente en muchas decisiones que intendentes están tomando fuera de lo que es LLA-Pro, por eso será importante observar los movimientos de los alcaldes peronistas y radicales bonaerenses.
Hoy es la simple movida de una lapicera insertando una firma, por supuesto que lo de «simple» no es tan simple, de seguir esta escalada estaríamos en un escenario donde se mueve el tablero de la política necochense, hoy, la figura central del mismo es el intendente juegue donde juegue, si el tiempo lo coloca en un lugar determinado con relaciones carnales provinciales o nacionales, aún conservando intacta su «Nueva Necochea», nada será igual, no sólo en el sector que ocupe donde extenderá todo su dominio sino comenzarían otros factores profundos a tomar fuerza, si hoy, desde su vecinalismo, por su opinión pasan muchas cosas, de ser figura central además de ser el jefe político del distrito adquirirá una mayor dimensión dentro y fuera de nuestras fronteras regionales.
Sin PASO y con incertezas, algo que deberían considerar nuestros dirigentes políticos
El Senado Nacional ha sancionado detener las PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorías), ahora resta la promulgación del Poder Ejecutuvo Nacional, otro tema que deberán analizar nuestros políticos locales, que tendrán otro inconveniente más en el corto plazo, el como unificar criterios o el como resolverán las internas partidarias, algo que podrán hacer individualmente, convocar a cada sector y determinar como será la selección de candidatos para las próximas elecciones legislativas.
¿Habrá elecciones cerradas con los afiliados, o convocatoria a toda la sociedad?
No será lo mismo, para los partidos más chicos (y los grandes también) la ventaja la tienen quienes manejen el padrón de afiliados, y en nuestro distrito el desahogo y la tranquilidad lo tiene «Nueva Necochea», en el resto, peronistas, radicales, LLA y el PRO hay un oceáno de aspiraciones que solamente podrían tener como cierre elecciones internas.
Existen en el país 741 partidos diseminados en toda la República, 80 en provincia de Buenos Aires, por citar un ejemplo que se repite en toda la geografía nacional, 150 agrupaciones municipales reconocidas en la provincia de Bs.As. y 47 partidos nacionales a la fecha.
El otro interrogante surje en la financiación , porque el sotenimiento del estado dejará de serlo y cada sector deberá hacerse cargo.
Si son cerradas benefician a los que manejan el aparato como vulgarmente se dice, algo que queda palmariamente evidenciado en cada elección.
La «rosca» no se detiene
Dos damas, Gisella Barbieri y Patricia Lahorca hizo sentar a su lado el conductor del partido «Principios y Valores» Guillermo Moreno en su llegada a Necochea. Moreno ante la pregunta de la futura lista fue tajante… «ya nos pusimos de acuerdo… así son las mujeres en el peronismo». La pregunta es… «¿ se pusieron de acuerdo internamente o definió Guillermo Moreno…? todo parece que es así y el primer lugar en la lista esta definido, segundo irá un caballeros y tercera una de las damas allí sentadas, the end, no hay pelicula que sigue al respecto, ya esta decidido, no habrá interna en «Principios y Valores», una alta fuente del sector,mesa chica, confió a este periodista cual es la decisión de Moren. (reservo el nombre).
El PRO local con Leonardo Ruggiero como cabeza observan los vaivenes de nuestra vida política casera con cautela y espera. Dentro de La Libertad Avanza esta centrado el mayoritario tema del armado final de la lista si concurren con propia, allí se encolumnan, además de los «libertarios», las figuras de la dirigente Mara Laxalt, quien alejado de «Toty»Flores ha quedado sin partido, aunque confesó en nota periodística estar charlando con sectores «libertarios y Pro» de la quinta sección electoral, lo mismo que Matías Ferrazzini ligado a la linea de Patricia Bullrich, es decir, ya dentro de la LLA. que tiene la expectativa de que sea un joven quien encabece la lista de concejales, salvo la fusión con el PRO, donde hay si cambian las cartas del juego y serían respetuosos de una lista donde se necesita experiencia, renovación y caras frescas.
El subcomite «Gabino Goicoechea» de Quequén sigue marcando agenda dentro de la UCR. distrital, abordando temas que hacen a la realidad de cada día del hombre y la mujer de nuestra sociedad. A partir de la atención profesional del abogado Alberto Esnaola sigue recibiendo diariamente en el local de la vecina localidad a numerosos vecinos con la problemática del carnet de conducir. «No permitas que no te extiendan el canet de conducir por deudas de multas», un tema que ocasiona inconvenientes a muchos vecinos que deben abonar las multas para que puedan extenderles el carnet de conducir en cada renovación. No es algo menor, en un subcomite que en las figuras de Waler Bravo, Paula Cocco, la docente jubilada quequenense Margarita Chaparro, viene realizando un trabajo anual social, educacional, cultural, dentro de la ideología radical pero abierto a toda la comunidad.
¿Cierra sus puertas la ACT. Agrupación Comunal Transformadora? Un grupo de allegados al histórico vecinalismo local quieren saber de que se trata y que llamen a urgente reunión para informar al respecto, hay como hermetismo, o indefinición, lo concreto es que el votante de la ACT. merece el respeto de saber las decisiones finales, si se encontrará con la boleta vecinal en el cuarto oscuro o las actuales autoridades pretenden firmarle el fin sin hacer ruidos. Es muy posible que un grupo de allegados pidan aclaración y el camino a seguir, no puede ser que un partido con tantos años de participación baje sus persianas sin informar a sus adherentes y votantes, no se merece la historia de la ACT, y sus nombres importantes de Yelpo, Pagani, Veiga, Lecumberry…… ¿Podría ser candidato a primer concejal un antiguo dirigente? Siempre que sigan participando.
El martes a las 10.30 hs. se normaliza las «62 Organizaciones Peronistas» en el local de esquina de 64 y 53. Llegarán dirigentes nacionales y de provincia de Buenos Aires. Las «62» quiere se parte del movimiento peronista y exigiría un lugar a salir dentro de la lista de concejales en caso de unidad, de haber elecciones internas se verá el camino a seguir, por ahora nadie saca los pies del plato y quieren marchar juntos hacía los objetivos, sabedores que separados o con actitudes individuales quedarán relegados como viene ocurriendo en los últimos años.