El Gobierno Nacional dio inicio al proceso administrativo para privatizar Corredores Viales S.A., empresa estatal a cargo de la concesión de varias rutas nacionales, entre ellas la ruta 226 que conecta Mar del Plata con Balcarce.
Mediante el decreto 97/2025, el Ejecutivo autorizó la «privatización total» de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje.
El Ministerio de Economía, con la asistencia de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, llevará a cabo las medidas necesarias para dar cumplimiento a la privatización.
El proceso implica la extinción de los contratos de concesión vigentes, la celebración de nuevos contratos de concesión de obra pública y la disolución y posterior liquidación de la empresa estatal.
La cartera que conduce Luis «Toto» Caputo será la encargada de efectuar el llamado y la adjudicación de la licitación pública para privatizar Corredores Viales S.A.
Según el Gobierno, la empresa presentó un resultado negativo de $142.205.649.349 y pérdidas acumuladas de $268.676.670.507 en el ejercicio 2023.
La operación de los caminos concesionados se realizó a través de transferencias del Tesoro Nacional, lo que alcanzó la suma de $301.010.910.761.
Aunque aún no hay precisiones sobre la situación de los peajes, el Estado dejará de financiar la reparación de rutas nacionales, inversión que correrá por cuenta exclusiva del futuro concesionario.
Los interesados, a cambio de obras, se quedarán con el cobro de los peajes. El peaje El Dorado, que une Mar del Plata con Balcarce, cuesta actualmente $1.300 con pago manual en la categoría más baja.