La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) emitió un comunicado en el que rechaza enérgicamente la suspensión de su Congreso por parte de la Secretaría de Trabajo, calificándola de «ilegal y arbitraria».
El gremio reafirmó la validez del Congreso de Puerto Madryn, que sesionó con la presencia de 540 congresales acreditados, según su Estatuto.
En este sentido, consideró que la suspensión dispuesta por la Secretaría de Trabajo, con menos de 24 horas de anticipación, es ilegal.
La UATRE denunció que la suspensión se basa en impugnaciones de un grupo minoritario vinculado al diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, quien ya había sido derrotado en las elecciones internas del gremio en 2022.
Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria de Organización de UATRE, declaró que «la libertad sindical se garantiza respetando el Estatuto y no permitiendo al Gobierno de turno que lo transforme en letra muerta».
Además, criticó que una minoría, «compuesta en su mayoría por personas que ni siquiera son afiliadas», pretenda alterar el normal funcionamiento de un sindicato con cientos de miles de afiliados.
El Congreso de Puerto Madryn había aprobado por unanimidad todas las decisiones de la conducción de José Voytenco.
La Resolución del Secretario de Trabajo, según la UATRE, busca intervenir en la vida interna del sindicato, desconociendo el Estatuto y los derechos democráticos de los trabajadores rurales.
Sánchez Jauregui sostuvo que la suspensión es una maniobra de opositores internos como Ansaloni, Andrada, Petriatti y Castro, que buscan la parálisis institucional del gremio.
La UATRE advirtió sobre el grave precedente que podría sentarse si se permite que cualquier minoría disconforme, con la complicidad del poder de turno, altere ilegalmente el normal funcionamiento de una organización sindical.
Finalmente, la secretaria de Organización de UATRE expresó su confianza en que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo no convalidará una maniobra ilegal y autoritaria como la intervención, y reafirmó que la validez del Congreso de Puerto Madryn no implica el cese de mandatos del secretariado nacional electo hasta fines de 2026.
La UATRE anunció que permanecerá en estado de alerta y movilización en defensa de la libertad sindical y la voluntad de sus afiliados.