domingo, abril 13, 2025

Generales, Nacionales

Desde el concesionario con patente y tarjeta verde

Sharing is caring!

El Gobierno de Argentina ha anunciado una reforma trascendental en el sistema de registro automotor, permitiendo la inscripción de autos 0km directamente en las concesionarias.

Esta medida, impulsada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, busca simplificar y digitalizar el proceso de adquisición de vehículos nuevos, eliminando la necesidad de acudir a un Registro Automotor.

Puntos clave de la nueva medida:

Inscripción digital en concesionarias: Los compradores de autos 0km podrán completar todo el trámite de inscripción en la misma concesionaria, sin necesidad de trasladarse a un Registro Automotor.

Cédula y título digital en Mi Argentina: Al finalizar la compra, los usuarios recibirán la cédula verde y el título de propiedad en formato digital a través de la plataforma Mi Argentina.

Ahorro de tiempo y dinero: Esta medida permitirá a los ciudadanos ahorrar tiempo y dinero al eliminar la necesidad de realizar trámites presenciales y pagar formularios físicos. Se estima un ahorro anual de $83.008.947.430 para los ciudadanos.

Registro Único Nacional Automotor (RUNA): El Gobierno ha creado el RUNA, un sistema centralizado que gestionará los trámites relacionados con la compra de vehículos, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, solo estará disponible para unidades 0km, pero se espera que en el futuro incluya también a los vehículos usados.

Eliminación de formularios físicos: Con esta reforma, se eliminan los formularios físicos 01, 12, 13 y 59, lo que agiliza el proceso y reduce costos.

Digitalización del sistema registral: Esta medida forma parte de un proceso de reforma más amplio que busca digitalizar por completo el sistema de registro automotor en Argentina.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

  • El comprador acude a una concesionaria oficial y elige su vehículo 0km.
  • La concesionaria asigna las chapas patente al vehículo.
  • Se cargan digitalmente los datos del vehículo y del comprador en el sistema.
  • Se imprime un formulario para certificar la firma del comprador, lo que inscribe automáticamente el vehículo en el RUNA.
  • Se generan digitalmente la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina.
  • El comprador puede solicitar una cédula verde en formato físico si lo desea.
  • El comprador se retira de la concesionaria con su auto 0km, las chapas metálicas y la documentación digital.

¿Quiénes podrán aplicar esta medida?

Inicialmente, esta medida estará disponible para los concesionarios oficiales de marcas nacionales e importadas, así como para los importadores habitualistas de vehículos.

En una segunda etapa, se incluirá a los comerciantes de compra y venta de automotores y motovehículos.

Implicaciones de la medida:

Modernización del sistema: Esta reforma representa un avance significativo en la modernización del sistema de registro automotor en Argentina, agilizando los trámites y reduciendo la burocracia.

Beneficios para los ciudadanos: Los ciudadanos se verán beneficiados al ahorrar tiempo y dinero, además de acceder a un sistema más eficiente y transparente.

Impacto en los Registros Automotores: Esta medida implica un cambio importante para los Registros Automotores, que verán reducida su carga de trabajo y deberán adaptarse a la nueva modalidad digital.

En resumen, esta nueva medida representa un paso importante hacia la digitalización del sistema de registro automotor en Argentina, simplificando los trámites para los ciudadanos y generando un ahorro significativo de tiempo y dinero.