miércoles, junio 26, 2024

Opinión

La «rosca» política Necochense del 9 de Junio

Sharing is caring!

Miguel Abálsamo

No estuvo la presencia  del gobernador de Buenos Aires  Axel Kicillof, pero la llegada de su Ministro de Gobierno Carlos Bianco es como Axel presente aunque Axel sin estar.

Su Ministro hizo un tour político-partidario unificador y abrazador de todos y todas, lo que se dice…. esto es política, todos bajo el mismo paraguas, no sacar los pies del plato y «unidos triunfaremos».

Al compas de fotos, abrazos y la constante «V» de la víctoria que parece un poco olvidada o algo escondida como la  marchita, en tiempos de conquistas de nuevos electorados y no siempre cazar en el «zoo» propio, más  aún con jóvenes indescifrables que hacen política invisible a los ojos tradicionales y manejar un mundo subterraneo que solemos no percibir, salvo cuando van a las urnas, allí hacen sentir presencia, la política de los chicos jóvenes se asemeja para los más grandes, adolescentes maduros, entrados en años o prehistóricos dirigentes y militantes, como la presentación del «Indio» Solari, nunca nos enteramos hasta que descubrimos que estuvo y fueron miles sus seguidores, sin tanta promoción sin tanto perfil elevado.

Sin embargo nunca descuidar la tropa, no sea cosa de darle comida a perro ajeno, perder el perro y la comida.

Carlos Bianco estuvo en el escenario donde desfilan todos, como en aquellas temporadas de Punta del Este de los noventa lleno de moda y glamour,  metafora mediante, todos los caminos ideológicos conducen al intendente y su «Nueva Necochea» donde convergen diferentes sectores y libertades individuales en provincia y Nación, pero…. todos intentan seducir al uno local para asociación futura, la foto del intendente Arturo Rojas-Carlos Bianco tuvo como perfil la donación de un vehículo para el área de salud del distrito, y anunciar el nuevo Sistema de Gestión Documental Electrónico, como eje de un plan estrategico de actualización,  nunca es bueno llegarse a una cena con las manos vacias solía decir un amigo siempre sabedor de los detalles.

Las tres damas  fuertes de Unión por la Patria en el distrito no recibieron a Bianco, son funcionarias del gobierno provincial, es decir, constantes cercanas al para muchos, candidato presidencial 2027 aunque siempre debe decirse…. «falta mucho para eso…».

Es cierto, falta mucho para eso, también  es cierto que en el presente es un candidato presidencial, después, el tiempo dira en la dinámica imprevisible de nuestra  Argentina.

Jimena López (Presidenta Puerto Quequén), Andrea Caceres (Directora Ejecutiva Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia) y Natalia Sánchez Jáuregui asesora del Ministerio de Gobierno bonaerense en la articulación con los temas del campo desde su experiencia en UATRE, son las tres damas claves  sustanciales del momento, a la que sumaría a la concejala Evangelina Almada, de elevada estatura en el legislativo local, el Ministro dedico su tiempo a temas muy importantes, anunciando la apertura del proceso licitatorio del elevador de la Terminal Quequén, afirmando junto a Jimena López que en menos de noventa días estarán los pliegos para resolver la situación con reservas para la provincia de un 30 % de la operatoria de cargas exportables por Puerto Quequén, que de alguna manera tiro un centro, no de gol pero al menos llegando al área de sectores que propician la estatización de la Terminal Quequén como una especie de vuelta a la ex Junta Nacional de Granos, tema muy alejado del sentir del gobierno provincial y del mundo actual, pero importante la expresión de aquellos que con argumentos exhiben ese deseo, al menos un poco de agua en el desierto.

La recorrida del Ministro tuvo su paso por el Hotel Marino donde Natalia Sánchez Jáuregui sigue con la idea futura de convertir el lugar en un centro educativo, algo que no viene de ahora sino desde cuando era diputada provincial, sería un aporte trascendente para Necochea, la posibilidad universitaria estilo Tandil, eje del verdadero crecimiento de un distrito.

Todo esto es crónica conocida, como su llegada cuando caía la tarde del viernes a la sede del Partido Justicialista para la satisfacción de su presidente Marcelo «Chelo» Rivero y aquellos que componen la conducción, con un hecho digno de remarcarse,  detalle no menor, desde la época de la presidencia del PJ de Gerónimo «Momo» Venegas no había venido un Ministro a la sede del Partido Justicialista.

Se nota claramente el encolumnamiento de la principal dirigencia del distrito de Necochea con el gobernador Axel Kicillof, tanto en sectores políticos, los cuatro concejales de Unión por la Patria (Caceres, Velazquez, Kristiansen, Almada),  la mayoría de la dirigencia sindical, algo no frecuente de ocurrir y mucho menos en la disputa de espacios en el  peronismo, que tiene otros sectores minusculos por ahora, sin demasiada potencia en el presente, buscando sus destinos, que muchas veces se hace para conseguir espacios de proyección especialmente con alineamientos de lineas menores, sabedores claramente que las decisiones, la futura «lapicera armadora de listas» y  la estructura tiene nombres y apellidos claros, no sólo por ser dirigentes de pago chico sino porque Necochea cuenta, y es importante, con dirigentes, funcionarios provinciales y concejales como Julían Kristiansen, presidente del bloque Unión por la Patria-PJ en claro posicionamiento de conducción en su línea con  intendentes convertidos al armado del «axelismo 27»-

Sin embargo  primero hay una escala, el año próximo, no simple y que dejará visibilidad y ascenso para muchos como descenso para otros, la étapa legislativa provincial y en cada distrito, precisamente en el nuestro donde Unión por la Patria viene adolenciendo de liderazgos,  debilitamiento electoral y divisiones que afectan proyectos en conjunto, con un aditamento que nadie deja pasar, la presencia convocante de «Nueva Necochea» en la figura del intendente Arturo Rojas en el centro del escenario mayor, pieza codiciada y dialoguista hábil con todos los sectores.

La gran pregunta sería… ¿qué nombres de toda la primera linea del peronismo en Unión por la Patria jugarán cartas a la vista el año próximo, o se reservarán para el trofeo más grande en el 27?

La duda existencial, siempre es bueno agotarse en la duda que descansar en los errores,  es establecer si para jugar en la gran lista del 27 hay que salir a la cancha en el 25, sabiendo, claro, que la jugada adelantada es de peligro en la ruta a ponerse el cinturón de seguridad, quien sea candidato en las legislativas y haciendo una buena elección tendrá puertas abiertas para la otra carrera, sin embargo, un fracaso previo lo dejará sin nafta para esa  étapa ansiada.

La responsabilidad de los 20 concejales para definir aumento de tasas. Se estaría cerca de la mayoría

Cuando se es dirigente no se pueden evadir las responsabilidades.

Los 20 concejales definirán en la semana un nuevo aumento, lógico, de tasas municipales, como también es lógico saber el rechazo a producir por gran parte de la comunidad, son decisiones que impone la hora.

«Nueva Necochea» (8 ediles), esta a tres votos de lograr la mayoría, en un aumento que no deber convocante de grietas y polítiquería oportunista, no se puede acomodar el discurso del «no» sin analizar todo el contexto de los 134 distritos bonaerenses, no se puede tomar una decisión local desconociendo que en sus propios partidos políticos de otros lugares aumentan las tasas por una necesidad económica evidente y algunos han ido más allá colocando una tasas a los combustibles.

Es de esperar un debate elevado que no caíga en contradicciones, la mayoría de los concejales manifiestan el delicado momento que viven todos los distritos economicamente,  de ser así realmente, salvo los dos ediles de La Libertad Avanza, deberían aprobar o presentar proyectos disimiles sobre el aumento, de no ser así estarían dando la razón a los legisladores locales de Javier Milei, que el país esta estabilizado y no haría falta aumentos.

No se debe, por cuestiones partidarias, desfinanciar ningún estado, menos aún el nuestro con 2300 trabajadores municipales atados en sus salarios a los aumentos junto a la proporcionalidad del porcentaje de las tasas, a fortalecer la salud pública enteramente financiada por nuestro estado municipal, por citar dos ejemplos.

En el último aumento habían conformado de acuerdo generalizado tomar estos tres meses para retomar el nuevo, luego de un gran aporte de los cuatro concejales de la Unión Cívica Radical (Diez, Yrigoyen, Bidegain, Diaz) que seguramente no participan con sumo placer en el apoyo de aumentos, lo hacen con la responsabilidad que la hora exige, lo mismo que Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por  Necochea, una estudiosa de los temas, una siempre presente concejala respetada por sus pares y apreciada en la consideraación del vecino.

¿Habrá habido diálogo sobre este tema de los concejales de Unión por la Patria-PJ con el Ministro de Gobierno Bianco en su reciente visita a la ciudad sobre acompañar ,o presentar proyecto propios de un posible aumento y su cifra?

No tengo certeza.

Sí, me aseguran que en algún momento surgió el tema en el diálogo con su propio sector, desconociento si existió con el intendente,  consciente el gobierno de la provincia de Buenos Aires de las necesidades imperiosas de cada distrito.

¿Habrá hecho esta evaluación…?

¿Estarán los votos para el nuevo aumento..?

Es muy posible, que aunque no sea la totalidad de las expectativas del oficialismo se llegue a un punto común, que no asfixie al vecino y oxigene nuestro estado municipal y lleve alguna tranquilidad a los flacos bolsillos de los 2300 trabajadores municipales.

La «rosca» no se detiene

El HCD local adhiere al Plan de Integración Territorial Universitaria «Puentes» con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso a la Educación Superior Universitaria de nuestro municipio. Los concejales Mariela Maceiro (Compromiso Vecinal por Necochea) y Julían Kristiansen (Union por la Patria-PJ) desde la asunción de sus bancas, Mariela desde 2021, Julían desde 2023, son trabajadores constantes de estos objetivos y del gran sueño de la Universidad, estilo Tandil en el distrito de Necochea. El tema ha tomado forma en el Concejo y la ciudadania, con el significado que el tema tiene, verdadero motor del crecimiento la educación.

El doctor Guillermo Moreno estuvo en la ciudad de Mar del Plata en la tarde-noche del sábado y hubo presencias necochenses, el conocido vecino quequenense Pablo Echavez, el sindicalista de los fleteros, Mario Coste entre los presentes en un acto que contó con la organización del dirigente marplatense Daniel Tunoni, quien estuvo días atrás en nuestra ciudad reunido con el arquitecto Jorge Freitas y su grupo identificado con Moreno  y su partido «Principios y Valores».