sábado, junio 15, 2024

Destacadas, Generales, Locales

¿La plata dónde está?

Sharing is caring!

Horacio Castelli

Ajuste tras ajuste. Decisión política de un gobierno elegido democráticamente que desarrolla su programa económico, casi, como había prometido durante la campaña.

Digo casi, porque el ajuste lo iba a pagar La Casta, y hasta ahora no es así, incluso, los que pertenecen a esa categoría están mejor que los jubilados, trabajadores registrados, trabajadores autónomos, monotributistas y desplazados.

Los integrantes de la política, los jueces y los grandes empresarios, siguen teniendo los mismos o más privilegios desde que asumió Javier Milei.

Bien, no hay obra pública, no se paga el Fondo de Incentivo Docente que se venía respetando desde 1998, escucharon bien, desde 1998, no se envía alimentos a los comedores sociales, se dejó de enviar fondos a las provincias, no hay inversión en los trenes argentinos, no se pagan subsidios al transporte.

Mucha plata que el estado nacional dejó de enviar a sectores que lo recibían por necesidades estudiadas durante años por especialistas y que seguían las políticas de países como Estados Unidos que tanto ama nuestro presidente.

Ahora, me gustaría saber. ¿Dónde está toda esa plata?

Y esta no es una pregunta menor, porque si dejas de asumir responsabilidades, que ya eran una política de estado, es bueno explicar donde está todo ese dinero.

Quienes creen que este es un páramo que hay que transitar, para llegar al final del camino donde se verá la luz de una nueva Argentina, tienen todo el derecho de pensarlo.

Lo que no podemos tolerar es que mientras tanto, haya chicos y chicas con hambre, persecuciones sin tener una denuncia y condena concretas, estigmatizar personas porque no les gusta que trabajen en favor de los pobres porque esto ya lo hemos vivido.

En Necochea, desde el día uno, sentimos este ajuste sin sentido, con obras paralizadas, docentes que comenzaron a cobrar menos, mientras la inflación sigue subiendo.

Hoy se cerraron dos locales de Correo Argentino en Quequén y en la Villa Díaz Vélez, lo que significa perder derechos, solo con la intención de privatizar.

Las rutas nacionales 227 y 228, están sin mantenimiento, lo que provoca problemas para transitar y aumentaron los accidentes exponencialmente en las últimas semanas.

Por tal motivo, es necesario saber dónde está la plata que todos seguimos pagando a través de los impuestos que cada vez son más caros, y que no nos devuelven en obras, comida, sueldos y jubilaciones.