El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el pasado viernes una jornada de trabajo en el partido de Dolores, marcando un fuerte impulso a la producción silvopastoril y destacando el notable crecimiento del sector frutícola bonaerense.
En un acto celebrado en la Sociedad Rural local, Rodríguez realizó la entrega de 2400 ejemplares forestales – 1650 eucaliptos y 750 casuarinas – a 50 productores ganaderos de la región.
Esta acción se enmarca en el Plan de Incentivo a la Actividad Forestal (PIAF), una política provincial que busca promover la forestación rural mediante la provisión de material de plantación de calidad.
Con esta entrega, suman casi 10.000 los árboles distribuidos en el distrito desde el inicio del programa en 2019, que a nivel provincial ya supera los 775.000 árboles entregados en 780 proyectos de 94 municipios.
El ministro Rodríguez subrayó la importancia del PIAF para fortalecer la actividad forestal y destacó la creación de nueve módulos forestales en chacras experimentales, una nueva estación agroforestal en Villarino y un laboratorio de semillas en el Vivero Darwin, como pilares fundamentales de esta política.
Posteriormente, el ministro recorrió establecimientos frutícolas adheridos al Programa de Fomento a la Fruticultura Bonaerense, una iniciativa que busca diversificar la matriz productiva provincial, agregar valor en origen y favorecer el arraigo rural.
Durante la visita, Rodríguez afirmó con entusiasmo: «Buenos Aires volvió a ser una provincia frutícola. Esto es el resultado de políticas públicas concretas, que acompañan e impulsan las decisiones de los productores, siempre con el objetivo de una producción con productores».
El programa ha distribuido más de 52.000 árboles frutales a más de 400 beneficiarios en toda la provincia, fortaleciendo o creando más de 400 predios productivos en los últimos años.
Entre las especies entregadas se encuentran olivos, limoneros, naranjas, mandarinas, zarzamoras y frambuesas, destinadas tanto a emprendimientos familiares como a proyectos educativos, especialmente en escuelas agrarias. Para asegurar la provisión de material, se han sumado 10 viveros productores en distintas zonas de la provincia.
Además, se encuentra vigente una línea de financiamiento específica para la ampliación de la superficie con frutales, con plazos de devolución de hasta 7 años, y otra línea para el financiamiento de viveros.
El Ministerio también ofrece asesoramiento y capacitaciones en fruticultura, y ha incorporado líneas de trabajo y ensayo con frutales en sus chacras experimentales, incluyendo módulos de kiwi, vid y olivo.
La jornada también incluyó una visita al viñedo “Los Naranjos”, un emprendimiento vitivinícola local que trabaja con diversas cepas seleccionadas.
En este contexto, Rodríguez resaltó el crecimiento del sector vitivinícola bonaerense, que en 2024 experimentó un aumento en volumen producido, superficie cultivada y cantidad de viñedos, en contraste con la reducción a nivel nacional.
«Buenos Aires se encuentra entre las diez principales provincias productoras de vino a nivel nacional, y en crecimiento, producto de un trabajo articulado y sostenido entre el sector público y el privado», destacó el ministro, resaltando la calidad de los vinos bonaerenses.
Finalmente, se recordó la próxima celebración de la 10° Fiesta de la Vendimia Bonaerense en Saldungaray los días 12 y 13 de abril, un evento que cuenta con el respaldo del Ministerio y se ha consolidado como un espacio de referencia para la vitivinicultura provincial, mostrando la evolución y el potencial productivo de la región.