El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) y la organización Vida Silvestre unieron fuerzas para fomentar la ganadería regenerativa en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover una producción amigable con el medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción como el Venado de las Pampas.
El acuerdo, firmado este viernes por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el intendente de Tordillo, Héctor Olivera, y representantes de Vida Silvestre, busca impulsar el pastoreo planificado como una práctica clave para restablecer la fertilidad de los suelos y mejorar la biodiversidad. Se estima que este modelo productivo no solo beneficia al ambiente, sino que también incrementa la rentabilidad al optimizar la producción animal y de forrajes.
La ganadería regenerativa se contrapone a las prácticas tradicionales que causan sobrepastoreo y pérdida de biodiversidad, priorizando el descanso del pasto para un crecimiento vigoroso y rotaciones cortas y planificadas. Este enfoque, sumado a la atención del ciclo del agua, la energía solar y los nutrientes, busca una producción más sostenible y resiliente.
«Esta es una oportunidad de mejorar la productividad y calidad de la ganadería bonaerense», afirmó el ministro Rodríguez, destacando el potencial de este modelo en un mercado global con una demanda en transformación. «Buenos Aires es potencia ganadera, y la expansión de la ganadería regenerativa abre nuevas oportunidades muy beneficiosas», agregó.
Protección del Venado de las Pampas: Un Compromiso Clave
Un punto central del acuerdo es la colaboración de Vida Silvestre en la preservación del Venado de las Pampas, una especie en grave peligro de extinción con menos de 200 ejemplares en la provincia. La iniciativa abordará las principales amenazas que enfrenta este animal, como la pérdida de hábitat, la cacería ilegal, la transmisión de enfermedades por el ganado doméstico y la presencia de especies exóticas como el chancho silvestre, cuya población será controlada.
Cooperación para un Desarrollo Sostenible
El MDA y Vida Silvestre se comprometieron a fortalecer el trabajo conjunto a través de asistencia técnica, capacitación a productores e impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico en ganadería sostenible. El objetivo es promover un equilibrio entre el desarrollo humano y el cuidado del medio ambiente.
Tras la firma del convenio, el ministro Rodríguez y el intendente de Dolores, Juan Pablo García, visitaron a un productor local que ya implementa prácticas de ganadería regenerativa. Durante el encuentro, se discutieron las oportunidades y la importancia de que la industrialización y la comercialización valoren los productos obtenidos bajo estos métodos sostenibles.
El acuerdo representa un paso importante hacia una producción ganadera más sustentable en la provincia de Buenos Aires, con beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía de los productores.