miércoles, julio 09, 2025

Elecciones 2025

ELECCIONES 2025: El PRO Bonaerense Planta Bandera

Sharing is caring!

Abre un Frente Opositor sin Confirmar Alianza con La Libertad Avanza

San Telmo, Buenos Aires – 4 de julio de 2025 – Ante la estancada negociación con La Libertad Avanza (LLA), los intendentes del PRO bonaerense enviaron una clara señal a la Casa Rosada este viernes, al aprobar la conformación de un frente opositor contra Axel Kicillof, dejando la puerta abierta a un posible acuerdo con el radicalismo.

La decisión, que se gestó durante una reunión en San Telmo, pone de manifiesto la frustración del PRO con las inflexibles demandas libertarias.

La reunión del PRO provincial, que tuvo lugar esta tarde, sirvió para evaluar el progreso de las conversaciones entre Cristian Ritondo y los referentes libertarios Lule Menem y Sebastián Pareja. El informe presentado por Ritondo fue, según fuentes cercanas al encuentro, «decepcionante».

Los principales escollos siguen siendo la negativa de LLA a ceder lugares expectables en las listas de legisladores provinciales y, crucialmente, la autonomía de los intendentes del PRO para armar las listas de concejales en sus propios distritos.

«La idea no es solo ganar las próximas elecciones, como quieren los libertarios, sino que también hay que pensar en la gobernabilidad, qué pasa en los concejos deliberantes, si conviene hacer un acuerdo y que después haya tensiones y, si no, que cada uno vaya con su lista y listo. Veremos cuántos mete La Libertad Avanza», confió a este medio uno de los intendentes presentes en la cumbre.

Un Comunicado Filoso y Estrategia Abierta

El comunicado emitido por el PRO bonaerense es, en este contexto, particularmente significativo. Anuncia explícitamente su «vocación de armar un frente opositor en la provincia», pero sin la confirmación de una alianza con La Libertad Avanza.

Esta ambigüedad ha generado inquietud en las filas libertarias, que, tras la difusión del comunicado, intentaron instalar una lectura forzada, asegurando que el acuerdo ya estaba cerrado.

El principal punto de fricción radica en la insistencia de LLA en no otorgar a los intendentes del PRO la «lapicera» para definir las listas de concejales y en la falta de «espacios dignos» en las listas seccionales para la Legislatura provincial, a pesar de las constantes conversaciones con figuras como Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

Puertas Abiertas y Sorpresas en el Horizonte

Ante este panorama, el macrismo no descarta que los 13 intendentes que el PRO tiene en la provincia terminen sellando otro tipo de acuerdos en sus distritos, especialmente en el interior bonaerense.

Estas alianzas podrían incluir a exaliados de Juntos por el Cambio e incluso a exlibertarios, como el caso de Carlos Kikuchi.

De hecho, la coincidencia del armado radical con Emilio Monzó, quien recientemente se reunió con Mauricio Macri, no sería una casualidad. Un intendente del PRO confirmó que «se abrió esa puerta por si lo de los libertarios no camina».

Se sabe que Macri ha escuchado con atención las ideas de Monzó, quien aboga por un acuerdo de centro, pensando en la necesidad de una fuerza alternativa si el gobierno de Milei no logra consolidarse.

La decisión del PRO bonaerense marca un punto de inflexión en el tablero político provincial, evidenciando las tensiones internas y la búsqueda de nuevas estrategias ante el incierto panorama electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *