La CGT Regional Necochea celebró el reciente fallo de la justicia laboral que suspende la aplicación de un fragmento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei que buscaba limitar el derecho a huelga.
Roberto Gómez, integrante de la central obrera local, dialogó con Radio Rivadavia Necochea y expresó la satisfacción del movimiento obrero ante esta decisión.
Gómez enfatizó que el fallo «pone límite a este atropello» del gobierno nacional que intenta «impedir el ejercicio de un derecho constitucional» reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
El dirigente sindical hizo referencia a la intención del DNU de calificar ciertas tareas como «fundamentales» para restringir el derecho a paro, exigiendo notificaciones con excesiva antelación y la permanencia de personal de guardia durante las medidas de fuerza.
«Con ese decreto lo que se hacía es cercenar la posibilidad de que los trabajadores podamos ejercer nuestro derecho al reclamo, a la huelga en este caso», sentenció Gómez.
Un camino de lucha y reconocimiento
El fallo, si bien es una suspensión y el tema sigue en instancias judiciales, es considerado una «buena noticia para el movimiento obrero y para todos los gremios que estamos dentro de la CGT».
Gómez destacó dos puntos clave de la resolución judicial: el reconocimiento de la representatividad de la CGT y la continuidad de una línea judicial que ya había suspendido aspectos del DNU 70.
El dirigente de la CGT Regional Necochea vinculó esta política de limitar el derecho a huelga con una estrategia más amplia del gobierno de «impedir las medidas de fuerza» y «reprimir las movilizaciones».
Puso como ejemplo la situación de los jubilados que se manifiestan los miércoles y que, según Gómez, terminan «permanentemente en represión».
Recordó también el caso del fotoperiodista «amigo Grillo», quien resultó gravemente herido durante una manifestación por el uso indebido de gases lacrimógenos.
«Es parte, digamos, de esta política que lamentablemente no cierra de otra manera que no sea con represión y con cercenamiento de derechos», concluyó Gómez.