miércoles, junio 18, 2025

Locales, Salud

FENTANILO: En Necochea no hay lotes contaminados

Sharing is caring!

Salud Municipal aclara situación sobre fentanilo contaminado y retira preventivamente lote

Tras la alarma generada a nivel nacional por la detección de lotes de fentanilo contaminado, la secretaria de Salud del municipio de Necochea, Andrea Perestiuk, llevó tranquilidad a la comunidad en diálogo con Quimey Marfil por Radio Rivadavia Necochea 97.3 (97.3 FM).

Perestiuk aseguró enfáticamente que “acá no hubo lotes contaminados” en los centros de salud del distrito. No obstante, como medida preventiva, confirmó que “igual sacamos de circulación toda la medicación que teníamos del laboratorio involucrado”, en referencia al laboratorio HL, fabricante del fentanilo contaminado.

La investigación a nivel nacional se desencadenó tras un aumento inusual de casos de encefalitis y neumonía en pacientes post-quirúrgicos o de terapia intensiva en otra institución médica, donde se detectó la contaminación en un lote específico de fentanilo, un fármaco comúnmente utilizado para la anestesia y sedación en estos ámbitos.

Ante esta situación, y a pesar de que “los lotes que nosotros adquirimos no son los que produjeron el desenlace fatídico en otros lugares”, la Secretaría de Salud municipal actuó con celeridad.

“En forma inmediata pusimos en cuarentena todos los productos del laboratorio en cuestión. Mandamos a analizar ampollas del lote que teníamos y dieron negativo de contaminación, pero de todos modos retiramos todo de circulación”, detalló Perestiuk.

El laboratorio HL, ahora clausurado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y bajo investigación judicial, era un proveedor habitual en licitaciones públicas a nivel provincial y municipal, lo que explica su presencia en diversos hospitales y clínicas del país.

“Esto produjo un gran cimbronazo en el mercado porque era una marca líder. Tuvimos que salir a buscar nuevas alternativas para evitar desabastecimiento en nuestras cirugías y terapias”, explicó la funcionaria.

Perestiuk comparó la gravedad de este hecho con “lo que sucedió hace muchos años con la contaminación de quimioterápicos en una institución gremial”, subrayando las serias consecuencias que pueden acarrear este tipo de incidentes.

La secretaria de Salud también destacó los estrictos controles y regulaciones que rigen la adquisición de fentanilo, que requieren “del aval de farmacéuticos y vales especiales”. Sin embargo, reconoció que “aun así nada escapa totalmente a la posibilidad de desvíos o usos indebidos”.

Finalmente, Andrea Perestiuk reiteró el mensaje de tranquilidad a la comunidad necochense: “No va a haber ningún tipo de patología producto de estos lotes. La medicación fue retirada, puesta en cuarentena y reemplazada. Ya estamos completamente abastecidos con nuevos productos de otros laboratorios”.