El Gobierno ofrece un 10% en dos cuotas a docentes y acuerda con estatales
En el marco de la reanudación de las negociaciones paritarias, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, presentó este miércoles una nueva oferta salarial a los gremios docentes que implica un aumento del 10% a pagarse en dos cuotas.
Esta propuesta, que mejora en un 3% la anterior aunque mantiene el esquema de pago escalonado, fue aceptada por los gremios estatales de la ley 10430, mientras que los representantes de los maestros la someterán a consideración de sus bases.
La reunión paritaria se llevó a cabo de manera virtual tras un cuarto intermedio. La oferta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10% calculado sobre el salario de marzo de 2025, distribuido en un 6% para el mes de mayo y un 4% para el mes de julio.
Desde la administración provincial destacaron el acuerdo alcanzado con los gremios estatales, a pesar del complejo contexto fiscal derivado de la reducción de transferencias nacionales y la caída de la recaudación por la recesión.
«Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras», expresaron fuentes oficiales.
El gremio estatal UPCN confirmó su aceptación a la propuesta y anunció la activación de una cláusula de monitoreo para junio, con el objetivo de evaluar la evolución de la inflación y el poder adquisitivo de los trabajadores. Se espera la respuesta de los otros dos sindicatos estatales.
La situación es diferente con los gremios docentes, quienes recibieron la oferta para debatirla en asambleas distritales. «Hoy lo que manda es el bolsillo», señalaron desde uno de los sindicatos de maestros, anticipando un debate «difícil» en las bases.
Las decisiones de estas asambleas serán elevadas a los Congresos, donde se tomará la resolución final. Una de las principales preocupaciones del sector docente radica en que la segunda cuota del aumento no se incluirá en el cálculo del aguinaldo.
Paritarias docentes: impacto en los salarios
De ser aceptada la propuesta, los salarios docentes quedarían de la siguiente manera:
- MG Inicial: mayo 643.057 – julio \$670.210 con 10 años de antigüedad: mayo \$719.494 – julio \$749.547 * **MG 5ª hora:** mayo \$815.093 – julio \$848.738 * **MG 5ª hora con 10 años de antigüedad:** mayo \$910.730 – julio \$948.008 * **Profesor con 20 módulos:** mayo \$851.228 – julio \$883.349 * **Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad:** mayo \$990.931 – julio \$1.028.324 **Otros puntos incluidos en la negociación con los docentes:** Además del aumento salarial, la propuesta a los docentes incorpora los siguientes puntos, que responden a reclamos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB): * Reducción de la sobrecarga de tareas mediante la supresión del uso de dispositivos celulares personales en el desempeño de las funciones docentes. * Implementación efectiva en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación. * Fijación del 12 de junio como fecha para el tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo. * Mantenimiento de la cláusula de monitoreo en junio y reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto. * Adelanto del pago de haberes para jubilados a fines de mayo. * Continuidad de la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024. * Convocatoria por parte de la DGCYE a una mesa de Cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que prioricen el trabajo pedagógico. **Aumento de los tramos de ingresos familiares para asignaciones:** En el marco de las negociaciones, también se acordó un aumento en los tramos de ingresos familiares a partir de mayo y julio de 2025: * **A partir del 1º de mayo de 2025:** * Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: \$ 2.750.234 * Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: \$ 1.375.177 * **A partir del 1º de julio de 2025:** * Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: \$ 2.854.010 * Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: \ 1.427.005
La atención ahora se centra en la respuesta de las bases docentes a la oferta salarial y en el desarrollo de las negociaciones en los próximos días.